Tecnología

Gratis o peligroso? Lo que debes saber antes de unirte – El nacional cr

San José, 06 de agosto (Elmundo.cr) – En la era digital, el acceso a Internet es una necesidad diaria y el WI -FI público se ha convertido en una de las mejores opciones para aquellos que deben conectarse en todo momento y en todo momento. Sin embargo, hay riesgos de seguridad detrás de esto que muchos usuarios no saben. De este modo EsetLa compañía líder en la detección proactiva de amenazas advierte que es crucial implementar medidas de seguridad.

Es innegable que el acceso a Internet en aeropuertos, cafés y varias habitaciones ofrece mucha comodidad. Sin embargo, es importante comprender que estas redes a menudo no tienen las mejores medidas de seguridad y que un objetivo simple para el robo cibernético y de datos.

El aumento en el uso de WI -FI público ha facilitado la conexión en muchas partes, pero la exposición de los usuarios también ha aumentado al robo de información o ataques cibernéticos. Es importante saber sobre el tema para minimizar los riesgos si se conecta a las redes que no tienen protección Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de América Latina ESET.

La posibilidad de recibir una conexión a Internet de forma gratuita puede ser tentadora, pero la conexión con una red WLAN pública desprotegida puede descubrir a los usuarios. Estos son los principales riesgos para la conexión con la WLAN pública:

Ataques de “hombre en el medio”: Conexión a Redes seguras Permite que los cibercuidos interceptaran información que se transmite a través de redes no seguras, como contraseñas y datos bancarios.

Puntos de acceso incorrectos: Los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas de WI -FI que tienen nombres similares y recibir información del usuario a través de ellas.

Ataques por Malware: La conexión a la red que no es segura puede facilitar la instalación de software malicioso en dispositivos de usuario, obtener información personal de los usuarios o incluso controlar el dispositivo.

Robo de Información de registro: Puede suceder que los cibercriminales puedan recibir o robar datos al acceder a cuentas personales o importadas desde una red pública y sin protección Contraseña con el que puede hacer fraude o acceder a las cuentas.

El uso de redes públicas ha traído un aumento en los ataques cibernéticos, y una gran cantidad de usuarios no saben que pueden estar expuestos a riesgos como lo que mencionaron anteriormente.

Por lo tanto, ESET comparte algunos consejos esenciales para la navegación segura en una red pública de WLAN:

Mantenerse Software actualizado: Al mantener su dispositivo actualizado, permanece asegurado por los cibercriminales y la posibilidad de acceder a su información es menor.

Evite el acceso a información confidencial: Durante el tiempo que está conectado a una red pública de WLAN, no ingrese ningún sitio web como su correo electrónico, su cuenta bancaria, contraseñas importantes o datos personales.

Usar uno VPN: Si usa esta herramienta, hace que sea difícil acceder a sus datos para que pueda hacer una navegación segura.

Deshabilite la concepción automática de las redes WLAN: Configure sus dispositivos para evitar que se fabrique automáticamente con redes públicas no seguras.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.