La contaminación del titular en Costa Rica es un delito que continúa a lo largo de los años, donde la cocaína es la droga más importante.
Los datos de la policía de drogas (PCD) revelan que fueron encontrados en 2025 4 toneladas más de cocaína que el año anterior.
El total de cocaína que se encuentra en los contenedores hasta el 3 de septiembre 7.142 kilogramos.
En los datos:
Año | Contaminados contaminados | Kilos de cocaína | Kilos de marihuana |
2020 | 16 | 16,192 | |
2021 | 19 | 16,117 | |
2022 | 17 | 11.126 | |
2023 | 13 | 5,253 | 2.08 |
2024 | 19 | 3.505 | |
2025 | 24 | 7,142 | |
Total | 108 | 59,335 | 2.08 |
Las cifras reflejan que las cifras han disminuido significativamente desde 2022 En 2025 las cifras que ya se han duplicado en el último año.
@Diario.extra #Susosos | El robo y la contaminación del contenedor en Costa Rica es una señal de cómo el crimen organizado es sofisticado, en un crimen que genera pérdidas millonarias y paraliza los negocios. Periodista: Byron Agüero Producción: Gabriela Gago
Contaminación del titular
Costa Rica se ha posicionado como una bodega para exportar e importar drogas de diferentes países del mundo, lo que hace que la búsqueda de crimen organizado cada vez Métodos más sofisticados para contaminación del contenedor.
Michael Soto, subdirector de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), estableció los diversos métodos utilizados por los grupos criminales para introducir drogas en los vagones y jefes.
- Ocultar drogas en la parte fría.
- Ocultar drogas en la pulpa de fruta.
- Esconde los paquetes en paletas de madera.
- El contenedor ingresa al muelle sin drogas y lo contamina en el interior.