Sucesos

Habría agredido sexualmente al detenido.

Un Guardián de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) que lleva el apellido Rodríguez ha sido suspendido de su cargo como una medida preventiva luego de que se formaran sospechas de que había incurrido en un delito de abuso sexual contra un adulto detenido. Esta decisión fue tomada con base en una orden emanada del Tribunal Penal de Puntarenas, la cual fue solicitada por la Oficina del Fiscal Adjunto de esa misma localidad. Este tipo de acciones pone de relieve la seriedad con la que se abordan las denuncias de abuso, especialmente cuando involucran a funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

De acuerdo con la información oficial disponible, los hechos presuntamente habrían tenido lugar en las primeras horas del 26 de marzo en las celdas que maneja el OIJ en Garabito. Es importante señalar que el funcionario en cuestión se encontraba bajo custodia en el momento en que ocurrieron los eventos, lo que genera serias inquietudes sobre el uso indebido de su autoridad y poder. La situación revela no solo un posible abuso de confianza en un puesto de poder, sino también una preocupante violación de los derechos fundamentales de la persona detenida.

Las autoridades competentes están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar si efectivamente el agente utilizó su rol para perpetrar el abuso sexual en cuestión. Es crucial que las investigaciones se realicen de manera transparente y objetiva para esclarecer todos los aspectos del caso y garantizar que se haga justicia, tanto para la víctima como para la institución misma, que se ve afectada por estos actos. La credibilidad del OIJ y su lucha contra el crimen dependen de su capacidad para lidiar con situaciones como esta de manera efectiva.

Adicionalmente a su suspensión, el funcionario está sujeto a una serie de medidas cautelares que buscan garantizar el debido proceso y la integridad de la investigación. Estas incluyen:

  • Mantener una residencia fija que será supervisada por las autoridades.
  • Presentarse a firmar en el despacho judicial cada 15 días.
  • No acercarse a las demás partes involucradas en el proceso judicial.
  • Registrar su pasaporte en el ministerio público, lo que le impide abandonar el país mientras continúan las investigaciones.

El caso actualmente se encuentra en la fase de investigación correspondiente, identificado con el archivo 25-000315-0431-P. Esto indica que las autoridades todavía están recopilando evidencias y testimonios, lo cual es fundamental para un desenlace justo. Es evidente que la oficina del fiscal sigue monitoreando de cerca el asunto para asegurar que se aclaren todos los hechos y se tomen las acciones necesarias conforme avanza este crítico proceso judicial.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.