Deporte

Hediano Soto: DTI Jaffet

El entrenador y presidente del Hediano Club, Jaffet Soto, ha asegurado la clasificación del equipo para la próxima ronda, posicionándose en primer lugar. Esta hazaña se logró tras un emocionante partido contra Puntarenas FC, donde el equipo disputó un encuentro crucial en casa.

Después del silbatazo final, Jaffet Soto tomó un momento para reflexionar sobre lo que el Hediano ha experimentado y lo que está por venir. En sus declaraciones, destacó la importancia de mantenerse concentrados para afrontar los próximos desafíos.

¿Qué va a venir?

Hemos tomado la delantera, pero ahora hay que esperar y ver qué futuras circunstancias se presentan. Como fanáticos, llevamos una hermosa y vital responsabilidad. Siento que Dios me ha brindado esta oportunidad en nombre de todos, ya que hemos acumulado 30 puntos en el último torneo, y el equipo ha hecho un esfuerzo importante desde el Hediana Shakti en 2013. Romper estos patrones es un desafío significativo. A nuestros aficionados les reitero que estoy comprometido a brindar lo mejor en cada partido. Soy el mayor fan del equipo, pero es fundamental respetar a cada rival que enfrentemos. El resultado se definiría al final del camino. Nos encontramos en una lucha con cinco equipos que merecen estar en la pelea. La ilusión es palpable y la actitud del jugador ha sido ejemplar. Analizamos el rendimiento y asumo esta responsabilidad con la esperanza de alcanzar nuestros objetivos juntos.

¿Qué analiza tu equipo?

Considero que es fundamental que aprendamos a mantener el ritmo en la fase final del juego y ser más intensos. No podemos permitirnos quedarnos a la espera; ya hemos superado esa etapa de incertidumbre. Sin embargo, es necesario lidiar con esas circunstancias con mayor resolución.

¿Qué se hará en medio de una semana sin jugar, dado que el partido contra Gunakasteca se canceló por la pérdida de su licencia?

Eso nos brinda una oportunidad para trabajar eficazmente; esta es nuestra tercera semana larga. Es esencial cuidar la velocidad del juego y no aflojar, manteniendo un entrenamiento enfocado, y cuidando la parte física de nuestros jugadores, especialmente aquellos que tendrán una carga más alta.

¿Este juego contra Puntarenas actúa como un parámetro de lo que podría venir?

Definitivamente, fue un buen ensayo, que podría prepararnos para una semifinal contra Puntarenas. La intensidad y fuerza demostradas son indicativas de nuestra capacidad y deseo de competir. Debemos proceder con precaución y humildad, considerándolo como una lección valiosa. Los últimos 30 minutos del partido fueron de gran agrado para mí.

¿Qué equilibrio se necesita para el juego?

El resultado es crucial, aunque podríamos haber manejado mejor algunas situaciones; no fue fácil debido a la presión que enfrentamos. El equipo mostró temple y carácter, y debemos seguir en esa dirección para alcanzar nuestros objetivos compartidos. No podemos permitirnos bajar la guardia.

¿Parece estar enfrentando la final con la posibilidad de un campeonato en juego?

El equipo ha sido preparado de manera exhaustiva. Ya hemos aprendido de experiencias pasadas, donde llegamos en un patrón similar, obteniendo el primer lugar. En una ocasión, tras alcanzar 12 puntos, terminamos en el tercer puesto. Esta vez, hemos adquirido ese aprendizaje y necesitamos trabajar fuertemente en la próxima semana. Lo que he visto es un equipo ansioso por entrar al campo y competir. Nuestro objetivo es clasificar en primer lugar y prepararnos para las semifinales.

¿Cuál es tu opinión sobre VAR y el desempeño en ese juego?

Siento que las decisiones han sido muy ajustadas y, aunque siempre hay errores, esperamos que los fallos que ocurran no sean como pequeños detalles. Es una posibilidad de que algunos errores puedan haber afectado. Pero siempre hay margen para la mejora y el aprendizaje.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.