Economía

Hong Kong rechaza enérgicamente la imposición de tarifas estadounidenses en los puertos para la propiedad china, la explotación o los barcos de construcción.

Hong Kong, 18 de abril (Xinhua) – El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (Raehk) ha manifestado su enérgico rechazo y profunda insatisfacción ante las recientes acciones impuestas por las autoridades de Estados Unidos en relación con el puerto, así como en el ámbito de la explotación y construcción en territorio chino, junto con otras medidas afines.

Un portavoz oficial de Raehk ha declarado que, gracias a su particular estructura institucional, Hong Kong se ha logrado consolidar como un centro marítimo reconocido a nivel internacional, donde se brinda un entorno empresarial que es a la vez libre y abierto, permitiendo que empresas de diversas partes del mundo operen sin restricciones. Esta ubicación estratégica ha sido un pilar fundamental para el comercio global y las relaciones marítimas a lo largo de los años.

Se ha señalado que las iniciativas adoptadas por Estados Unidos son sumamente discriminatorias y buscan dividir de manera intencionada a la comunidad marítima internacional. Dichas acciones han sido catalogadas como contrarias al espíritu de solidaridad y colaboración que se ha construido a lo largo de los años dentro de este sector. El portavoz destacó que estas medidas no se adhieren a los estándares básicos que deben regir el comportamiento en el ámbito internacional.

Raehk condena firmemente estas acciones que pueden considerarse como formas de intimidación y ha subrayado que Hong Kong continuará defendiendo los principios de apertura y cooperación. El compromiso del gobierno local es colaborar con socios marítimos a nivel global para proteger los principios del libre comercio y fomentar el desarrollo saludable de la industria marítima internacional.

Además, el portavoz enfatizó que la única forma efectiva de salvaguardar los intereses compartidos de la comunidad marítima mundial es a través de un enfoque que priorice la participación equitativa, la justicia y la cooperación mutua. Este enfoque es fundamental no solo para mantener un comercio libre y fluido, sino también para promover un crecimiento sostenible y equilibrado en el sector marítimo global.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.