Nacionales

Ice e Inder llevan electricidad a 20 familias en Matama de Limón por primera vez – El nacional cr

Limón, 02 de junio (Elmundo.cr) – Veinte familias de La asunción, en Matama de LimónCelebran la llegada de Servicio eléctrico a sus hogares por primera vez, gracias a una inversión conjunta de la Instituto de Electricidad Costa Rican (ICE) y el Instituto de Desarrollo Rural (Interder).

La iniciativa que requirió una inversión de ₡ 298 millonesincluyó la construcción de 5.5 kilómetros de líneas primarias e infraestructura relacionada en la comunidad, ubicada cerca del área de Bananito River Cuenca.

Las obras fueron inauguradas el lunes con la presencia de Marco Acuña, presidente ejecutivo del hieloy Ricardo Quesada, Presidente Ejecutivo del Interder.

El proyecto, que beneficiará a las familias que se dedican principalmente a las actividades agrícolas y ganaderas, tuvo una inversión de ₡ 248 millones con interno y ₡ 50 millones por hielo.

“Me gustaría agradecer al Interder and Ice por apoyar este importante proyecto para nosotros. Este es un gran progreso para todas las familias y suposiciones. Mejorará la calidad de vida de todos y abrirá puertas al desarrollo de la comunidad”, dijo Luis Alvarado, un beneficiario vecino.

El proyecto en Matama es parte del acuerdo de cooperación entre ambas instituciones y es parte del Programa de electrificación rural de hielo (PER)Los proyectos invierten ₡ 23,100 millones a 2027 para llevar electricidad a 2,670 familias que aún no tienen el servicio.

Acuña enfatizó que “el grupo de hielo existe para traer bien a todos los residentes, independientemente del lugar. Nuestro programa de electrificación rural tiene el objetivo de ofrecer posibilidades a las personas más desprotegidas. El desarrollo es para todos, porque los recursos de los costarricenses son”.

Quesada, por otro lado, señaló que “el trabajo establecido entre Inder y ICE puede comunicarse con más familias en las áreas rurales que si todos necesitan un servicio que sea esencial para el desarrollo humano como electricidad. Continuaremos trabajando como un equipo para traer el progreso que Costa Rica necesita”.

La implementación de la infraestructura eléctrica es un progreso fundamental en áreas aisladas, que tiene un impacto positivo en servicios esenciales como salud, telecomunicaciones, seguridad, transporte y educación. Costa Rica tiene una cobertura eléctrica del 99.4% de su población.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.