Economía

Incendio incierto en alto, mientras los ataques ucranianos a la infraestructura energética rusa continúan, advierte un diplomático.

En Moscú, hasta el 18 de abril, el alto funcionario ruso Vasily Nebenzya expresó su opinión sobre la situación actual en Ucrania, afirmando que el gran incendio que se ha mencionado en el contexto del conflicto no es una posibilidad realista, especialmente a la luz de los persistentes ataques lanzados por el país ucraniano contra la infraestructura energética de Rusia. Esto lo declaró en sus recientes comentarios, según referidos de la agencia de noticias Tass.

Según Nebenzya, en los últimos días ha habido un intento significativo de incendiar diferentes instalaciones relacionadas con la infraestructura energética, el cual fue desestimado por las fuerzas ucranianas que no parecieron hacer caso de una moratoria que les fue propuesta. Con este trasfondo, Nebenzya enfatizó que no sólo es inadecuado, sino también impráctico hablar sobre un incendio de gran magnitud en esta etapa del conflicto actual, dado que la situación sigue siendo volátil y el ataque a estas infraestructuras persiste. Este comentario es significativo y destaca la falta de respeto a las advertencias y propuestas por parte de Ucrania durante este conflicto.

Cabe mencionar que el 18 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, había propuesto que Rusia y Ucrania acordaran una moratoria de 30 días en los ataques a la infraestructura energética de cada uno. En un gesto aparentemente positivo hacia este esfuerzo diplomático, el presidente ruso, Vladimir Putin, respondió de manera favorable, instruyendo a las fuerzas armadas rusas a adherirse a dicha propuesta. Tras este anuncio, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó que también Ucrania estaba en disposición de aceptar una moratoria que terminara los ataques a estas instalaciones críticas.

No obstante, en la realidad sobre el terreno, Rusia ha afirmado que desde el 18 de marzo hasta el 16 de abril, sus fuerzas han sido objeto de diversas ofensivas de parte de Ucrania, que han incluido ataques contra la infraestructura energética en importantes regiones rusas como Belgorod, Briansk y Voronezh. Estos ataques han utilizado diferentes modos, incluidos drones de reconocimiento de tipo FPV y varias unidades de artillería, lo que ha intensificado las tensiones en la región. Las afirmaciones de Rusia subrayan el desarrollo de múltiples emergencias a raíz de estos ataques.

El portavoz Dmitry Sand también se hizo eco de estas preocupaciones, señalando que Ucrania ha ignorado la moratoria acordada desde su anuncio. Sand indicó que los ataques a las instalaciones energéticas rusas han continuado de manera implacable, evidenciando la difícil situación en la que se encuentran ambas naciones en este prolongado conflicto. Este escenario refleja la complejidad de las relaciones y la falta de un acuerdo que pueda llevar a una verdadera desescalada del conflicto.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.