Sucesos

Informan sobre plumas a altitudes superiores a 500 metros.

El volcán Poás, uno de los volcanes más conocidos y activos de Costa Rica, ha experimentado un nuevo y potente estallido que ha lanzado una nube con una altura superior a los 500 metros. Esta información fue proporcionada por el Observatorio Nacional Volcanológico y Sismológico (OVSICORI), una autoridad crucial en la monitorización de la actividad volcánica en el país.

El fenómeno eruptivo tuvo lugar alrededor de las 5 p.m. de este domingo, lo que ha generado preocupación y alerta entre las comunidades cercanas al volcán. Durante este evento, se observó un aumento significativo en la emisión de gases y cenizas, lo que indica una intensa actividad volcánica en el cráter del Poás. Aunque el volcán ha mostrado un patrón de actividad en las últimas semanas, esta erupción particular se distingue por la magnitud de la pluma del material expulsado.

Según el informe de OVSICORI, «la actividad de estallido del Poás permanece sin un cambio notable de la actividad acústica sísmica», lo que implica que, a pesar del estallido reciente, no ha habido un cambio dramático en la actividad sísmica del área que podría indicar un incremento en la peligrosidad del volcán. Sin embargo, los expertos han destacado que, aunque la actividad sísmica acústica no haya cambiado, la presencia de la pluma es un indicador crucial para la seguridad de la región circundante, especialmente por la alta concentración de cenizas que se ha detectado. Esto subraya la importancia de mantener un monitoreo constante de todos los parámetros del comportamiento volcánico.

La pluma que se ha generado es rica en cenizas. Si bien se ha confirmado que su altura supera los 500 metros, las condiciones climáticas en el área, específicamente la presencia de una nube que cubre el volcán, han dificultado la medición precisa de la pluma. OVSICORI ha notado que, debido a la casi ausencia de vientos, también es incierta la dirección en la que las cenizas podrían dispersarse, por lo que se ha emitido un aviso de precaución a todas las áreas circundantes al volcán. Esto resalta la necesidad de que tanto residentes como turistas estén alertas y preparados para cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica.

El coloso se mantiene en un estado de previsión, lo que significa que las autoridades y los especialistas siguen de cerca la actividad del volcán y están preparados para emitir las recomendaciones necesarias para asegurar la seguridad de todos aquellos que se encuentran en las proximidades. Es fundamental que la población siga las indicaciones y se mantenga informada sobre la situación del volcán Poás ya que su actividad puede variar y requerir de medidas de evacuación o prevención en cualquier momento.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.