Nacionales

Informe forense revela que el caso de perforación se basó en un análisis erróneo del Área de Contabilidad de la Caja – El nacional cr

San José, 22 de octubre (elmundo.cr) – A informe forense revela que la denuncia del caso del barrenador se basó en un informe técnicamente incorrecto salió Área de contabilidad de costos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El informe, al que ahora tienen acceso los delegados de la Comisión Especial que investiga posibles irregularidades en el Fondo, servirá como insumo para la elaboración de los informes del foro, que debilitaron las tesis del fiscal en las últimas semanas.

El informe es producto de un análisis forense que estudió la documentación referida a “la licitación pública 2023-LY-000002-0001101142 cotización ofrecida por COOPESALUD RL, estudios de razonabilidad de precios, comparación de tablas sobre montos cotizados y montos referidos por la CCSS. así como los cálculos reales y ficticios trazados por el área de contabilidad de costos de la CCSS”.

Muestra omisiones y errores de cálculo, en operaciones tan simples como sumas y restas donde los funcionarios del área de contabilidad de costos de la Caja Omitieron el ahorro que significaban los aportes de la Cooperativa de Salud.

Hasta la fecha, el Ministerio Público ha evitado realizar un análisis contable forense, que revelaría los errores señalados en el informe que ahora tienen los diputados.

Hasta la fecha los integrantes del área de Contabilidad de Costos han evitado explicar por qué si las diferencias de precios son un Ahorros globales que alcanzarían los ¢18 mil millones en los diez años que duraría el contrato.insistió en comparar línea por línea en busca de diferencias que sustenten un supuesto sobreprecio.

Esto se debe a que los lineamientos de la propia Contraloría General de la República y la legislación vigente señalan que los contratos con el Estado deben analizarse según precio global al comparar costos, y no línea por línea, para descarrilar los procesos de contratación.

Ante las nuevas evidencias, el diputado oficialista Daniel Vargas enfatizó que “El tema de los perforadores cayó por su propio peso”y predijo que eso no sucedería.

La Comisión Legislativa trabaja en paralelo con el Ministerio Público, que hasta la fecha busca establecer una relación delictiva a pesar de que los números de su denuncia simplemente no corresponden a sobrecobro, como lo han señalado sindicalistas y funcionarios aislados de la Contraloría y la Fiscalía.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.