Tecnología

Intel y el TEC capacitan a 60 estudiantes de Costa Rica en diseño de semiconductores.

Intel y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) han llevado a cabo un significativo avance en la formación de profesionales en el campo del diseño de semiconductores, al concluir recientemente un Curso especial de VLSI (Very Large Scale Integration). Este curso ha sido diseñado para capacitar a 60 estudiantes costarricenses en habilidades avanzadas relacionadas con el diseño y la fabricación de semiconductores, un sector en constante crecimiento en el ámbito global.

San José, ABR (Elmundo.cr) – La iniciativa resultó ser altamente competitiva, recibiendo más de 400 solicitudes de jóvenes interesados en participar en esta formación especializada. El curso se organizó en dos grupos, lo que permitió ofrecer un entrenamiento práctico y exhaustivo en áreas críticas como el desarrollo de microelectrónica, diseño digital y la creación de chips, elementos fundamentales para la fabricación de dispositivos electrónicos modernos.

Timothy Scott Hall, director de Intel Costa Rica, destacó la importancia de esta colaboración al afirmar: «Intel está comprometido con el desarrollo de talentos en Costa Rica, y nuestra colaboración con la Academia, en este caso con el TEC, es un claro ejemplo de cómo podemos contribuir a fortalecer el ecosistema tecnológico local». Este tipo de acuerdos estratégicos no solo benefician a los estudiantes, sino que también consolida el panorama tecnológico del país.

El curso ofrecido a los estudiantes proporciona acceso a herramientas de diseño de última generación, las cuales son ampliamente utilizadas en la industria a nivel global. Esto no solo les otorga a los graduados una ventaja competitiva en el mercado laboral, sino que también asegura que estén equipados con las habilidades requeridas para enfrentar los desafíos del sector tecnológico actual.

Además, el programa está alineado con la Ruta Nacional de Innovación, la cual tiene como objetivo fortalecer la posición de Costa Rica como un referente en innovación tecnológica en América Latina. Esta iniciativa busca promover el desarrollo de un entorno favorable para la investigación y el desarrollo, creando oportunidades de crecimiento y expansión en la industria tecnológica.

El Dr. Roberto Molina Robles, maestro e investigador del TEC, señaló: «Este tipo de iniciativas fortalecen la fuerza laboral local y ayudan a potenciar la industria de semiconductores, posicionando a Costa Rica como un país capaz de desarrollar tecnologías innovadoras que pueden tener un impacto real en el mundo». Este tipo de pronunciamientos resalta la importancia de la educación técnica y especializada en el crecimiento económico del país.

La cooperación entre Intel y el TEC no solo es un beneficio directo para los estudiantes que participan, sino que tiene repercusiones positivas en la industria local, que cada vez tiene una demanda mayor de talento calificado en el ámbito del diseño VLSI y microelectrónica. A su vez, Intel hace un llamado a otras empresas para que se unan a esta causa, invirtiendo en la educación y creando sinergias que fortalezcan la conexión entre el ámbito académico y la industria.

Edmundo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.