Economía

Israel afirma que trasladará a toda la población de Gaza hacia el sur.

Fuerzas armadas israelíes en Gaza. Xinhua

Jerusalén, 7. Maja (Xinhua) – En una reciente declaración, Israel Katz, una figura prominente en el liderazgo israelí, afirmó que la franja de Gaza se habría desplazado hacia una zona en el sur del enclave, lo que marca un cambio significativo en la dinámica territorial. Mientras tanto, las fuerzas israelíes están preparándose para ejercer un control exhaustivo sobre la totalidad del territorio. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia por parte de Israel para neutralizar cualquier amenaza proveniente del grupo Hamas que opera en Gaza.

Katz manifestó enérgicamente, “Actuaremos con toda nuestra fuerza y no nos detendremos hasta que se alcancen todos los objetivos, incluido el plan de distancia voluntaria de Gaza”, durante una evaluación sobre la situación actual. Esta declaración refleja la determinación de Israel de no cesar en sus esfuerzos hasta que se logren todos los planes estratégicos establecidos.

Este anuncio cobra especial relevancia en un contexto de creciente preocupación internacional por la crisis humanitaria cada vez más acuciante en Gaza. La población local enfrenta condiciones extremas de hambre, una situación que se ha agravado desde que Israel impuso un bloqueo el 2 de marzo, limitando severamente el acceso a bienes esenciales y asistencia humanitaria.

Katz también subrayó que la nueva operación militar, que fue aprobada el lunes por el gabinete de seguridad de Naire, tiene como fin último desmantelar completamente la capacidad militar y de gobierno de Hamas. Un objetivo clave de esta operación es la liberación de 59 rehenes que permanecen en manos de este grupo extremista en el enclave. A diferencia de las operaciones previas, Katz aclaró que “las IED (las fuerzas de defensa israelíes) permanecerán en todas las áreas que alcancen”, subrayando un enfoque más prolongado y sostenido en el manejo de la situación.

A pesar de esta intensa preparación militar, Katz agregó que las fuerzas israelíes siguen en conversaciones que podrían llevar a acuerdos potenciales, especialmente antes de la visita del presidente de los Estados Unidos a la región. La cumbre está programada del 13 al 16 de mayo y podría influir significativamente en las dinámicas de poder actuales en Gaza.

La propuesta conocida como “Plan Witkoff”, presentada por el enviado especial de los Estados Unidos, Steve Witkoff, busca facilitar un intercambio: más rehenes israelíes por una tregua de 50 días, y al mismo tiempo, abrir la puerta para conversaciones sobre una tregua más duradera. Sin embargo, este plan ha sido criticado por no incluir garantías sobre la retirada de las fuerzas israelíes o la liberación de prisioneros palestinos, dos demandas fundamentales de Hamas.

Finalmente, Katz destacó que, aun cuando se logre un alto al fuego, “Israel no se retirará de la zona de mufflation”, refiriéndose a las áreas que el ejército israelí ya controla. Esto sugiere un compromiso a largo plazo por parte de Israel en su intervención en Gaza, y pone de relieve las complejidades de la situación actual, donde los intereses militares están en continuo conflicto con la creciente presión internacional por una solución pacífica a la crisis humanitaria en la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.