El piloto de Fórmula 1, Jack Dohan, quien representa al equipo Alpino, sufrió un grave accidente durante el Gran Premio de Japón que tuvo lugar el pasado viernes. Este evento se llevó a cabo en el icónico circuito de Suzuka y fue programado para el domingo, específicamente a las 11:00 p.m. del sábado por la noche. Este accidente se constituyó como un momento preocupante y alarmante dentro del fin de semana de carreras que normalmente sería emocionante y lleno de adrenalina.
El incidente ocurrió cuando Dohan perdió el control de su automóvil, alcanzando velocidades superiores a los 250 km/h. Esto sucedió mientras utilizaba el sistema de DRS (Drag Reduction System) activado, diseñado para facilitar la reducción de la resistencia aerodinámica y aumentar la velocidad en ciertas áreas del circuito. En las sesiones de práctica de simuladores, los equipos suelen entrenar para maximizar el uso de esta función, especialmente en curvas donde el potencial de aceleración es significativo, usando energía de un catalizador adicional para asegurar un rendimiento óptimo.
La colisión fue bastante impactante, ya que Dohan chocó con fuerza contra las barreras de contenedores, generando preocupación entre los espectadores y el equipo. Sin embargo, a pesar de la gravedad del impacto, Dohan logró comunicarse a través de la radio, indicando que estaba bien, aunque mostró confusión respecto a lo sucedido, lo cual es un buen signo en situaciones tan críticas.
Tras una evaluación de su situación, se concluyó que Dohan había efectivamente activado el DRS en el momento del accidente. El automóvil Alpino sufrió daños significativos y prácticamente fue descartado después del choque. A pesar de esta experiencia desafortunada, el piloto intentó mantener una actitud positiva, expresando su deseo de ser un objetivo para el equipo en Suiza, donde se realizaría una inspección médica que, en última instancia, determinaría su estado de salud y su capacidad para participar en futuras carreras.
La clasificación para el Gran Premio de Japón se programó para la medianoche de ese sábado y comenzó a las 8:30 p.m. del viernes, lo que implica que la reprogramación fue necesaria dadas las circunstancias adversas. Se espera que este evento se desarrolle con la máxima seguridad para todos los involucrados. En contraste, otro piloto a tener en cuenta es Lando Norris de McLaren, quien fue el más rápido durante la primera sesión de práctica libre y, a diferencia de Dohan, completó sus vueltas sin problemas significativos. Esto pone de relieve la naturaleza impredecible y a menudo peligrosa del deporte, donde incluso el más mínimo error puede llevar a consecuencias serias.