El gobierno japonés hizo una donación equivalente a 3 millones de dólares, que serán utilizados por el Ministerio de Seguridad Pública para adquirir vigilancia.
Con ese dinero se cree que se podrán comprar alrededor de 40 vehículos, según el ministro de Seguridad, Mario Zamora.
“Esto redundará en seguridad, lo que también significa que redundará en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos”, afirmó el jefe de policía.
La implementación del proyecto estará a cargo del Ministerio de Seguridad Pública, mientras que la Embajada de Japón brindará apoyo a Costa Rica para la compra de las unidades.
“Estoy seguro de que estos vehículos seguramente contribuirán a la situación de seguridad, la paz y el bienestar del pueblo costarricense”, afirmó el embajador Ariyoshi Katsuhide.
Contribuciones
Precisamente, este aporte se da en el marco de culminar su etapa como diplomático en nuestro país, lo que permitió incrementar la confianza y fortaleza entre ambos países, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En 2016, Japón también brindó una cooperación financiera irreversible para la compra de vehículos ecológicos para el gobierno de la época (Luis Guillermo Solís).
Asimismo, donaron equipos médicos como camas hospitalarias, monitores de signos vitales y rayos X portátiles a hospitales y clínicas de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Lo anterior, en 2020 debido a la pandemia de covid-19.
Desde la Embajada de Japón esperan que este proyecto de adquisición de inspectores pueda llegar al país debidamente preparado y marcado listo para su uso.
VER MÁS: En medio del aumento del crimen en Costa Rica, Ministerio de Seguridad Pública reporta 600 patrullas varadas



