San José, 07 de agosto (Elmundo.cr) – El diputado independiente Johana Obito El miércoles niega que la precaución contra el Tesorería Responder a un Interés personal en organizar su situación fiscalDespués de que se sugieran diferentes medios y plataformas digitales de manera diferente.
Obito dijo que ofreció la precaución el 15 de julio, que fue por el Tribunal controvertido administrativo Al día siguiente, y fue hasta el 31 de julio cuando el periodista Diego Arce, de MultimediaLe advirtió sobre las declaraciones pendientes antes del ministerio de finanzas.
“No tenía conocimiento de las declaraciones pendientes” fue la consulta del periodista que acompañó el mensaje con capturas de pantalla. Según el diputado, esta fue la pregunta que le permitió descubrir la situación que renunció, diciendo que continuó presentando las declaraciones pendientes de inmediato e iniciar el pago de las sanciones correspondientes, “como cualquier costarricense registrado en el Ministerio de Finanzas”.
“Es imposible que la medida que ofrecí me diera tiempo para ponerme al día, ya que sabía sobre mi situación después de presentarla”, dijo Ordyo. No ser consciente de su situación fiscal fue un error. “Lo reconozco”, agregó.
La Legislatura rechazó que el proceso legal asociado con la migración de datos al sistema Tribu-CR se mezcle con su situación fiscal personal. “Es completamente imprudente y no tiene base por encima de la suposición”, dijo.
Obando argumentó que había tratado de acciones legales para garantizar que la modernización del Ministerio de Finanzas no afectara a los usuarios innecesariamente y que se respetara los marcos legales. Sin embargo, anunció que no apelará la resolución emitida por el tribunal, lo que da un rastro gratuito de los datos recortados el 25 de septiembre y el sistema actual.
“Mantengo la opinión de que el ministerio tenía la posibilidad de usar otra forma que no se pierda la ley, o los usuarios afectarían tanto tiempo. Siempre he estado a favor de la modernización del ministerio, pero he asegurado que los usuarios no se ven afectados injustamente”, concluyó.
El diputado reiteró su compromiso con el control político y el monitoreo de que los procesos de digitalización en la administración pública se llevan a cabo con transparencia y reflexionan sobre el bienestar de la hamburguesa.