San José, 31 oct (elmundo.cr) – El podcast Turismo en Pura Vidaliderado por Mario Mikowski y Rolando Campospresenta un nuevo episodio con José Aguilar Berrocal, candidato presidencial del partido Avanza. En esta conversación orientada al turismo, Aguilar describe su visión de que Costa Rica aproveche el potencial del sector como motor de desarrollo social y económico, enfatizando la descentralización, la innovación y la comunidad.
El turismo como palanca del desarrollo regional
Durante la entrevista, Aguilar destaca esto El turismo debe desempeñar un papel integral en el bienestar de las comunidades locales. Para él, no basta con recibir visitantes: es necesario articular cadenas de valor que involucren a productores agrícolas, proveedores de servicios turísticos, transporte, alojamiento y tecnologías de conectividad.
“El turismo debe generar dignidad, empleo y transformación real para regiones que normalmente estaban al margen”, afirma Aguilar.
Sugiere ampliar la oferta turística a zonas menos explotadas, con servicios de calidad, y promover una mayor integración con la producción local y las pymes turísticas.
Conectividad, infraestructura y nuevos destinos
Aguilar identifica mejorar la conectividad como desafíos inmediatos para el turismo nacional — territorial, ahora digitalterritorio—, modernizacióninfraestructura y creación de destinos emergentes fuera del circuito tradicional.
“No podemos confiar sólo en destinos clásicos; El futuro está en abrir rutas, integrar comunidades y crear experiencias con identidad”, afirma.
Para el sector turístico, esto significa que habrá una apuesta por zonas rurales o menos visibles, siempre y cuando se garanticen las condiciones de acceso, transporte, servicios y gestión.
Sostenibilidad, innovación y calidad de servicio.
El candidato conecta la marca país Costa Rica con la sostenibilidad, pero enfatiza que dicha marca debe estar respaldada con hechos concretos: servicios de alta calidad, innovación en experiencias turísticas y desarrollo de nichos de valor agregado.
“Tenemos una marca fuerte, pero necesitamos respaldarla con calidad, protección del medio ambiente y una oferta que realmente merece la pena”, señala Aguilar.
Para los operadores turísticos, esta guía de alto nivel sugiere fortalecer los estándares de servicio, diversificar las experiencias y vincular la sostenibilidad con la rentabilidad.
Sector privado y asociaciones público-privadas
Aguilar destaca que el desarrollo del turismo no sólo se dará desde el Gobierno: la cooperación público-privada, un marco regulatorio claro y la estabilidad para la inversión serán la clave.
“El turismo no prospera con la improvisación. Necesitamos un horizonte definido, estabilidad y reglas que alienten a quienes invierten y operan”, afirma.
Esto sugiere que, de concretarse su proyecto, el sector puede esperar políticas encaminadas a facilitar permisos, promover la innovación y articular a municipios, comunidades y empresas turísticas.
En resumen
El episodio del podcast Turismo Pura Vida con José Aguilar Berrocal disponible en Spotify ofrece al sector turístico una visión clara de cómo un candidato presidencial en diálogo directo con el turismo ve el rol del sector: como instrumento de desarrollo regional, diversificación de destinos, mejora de servicios, sostenibilidad real y alianza estratégica.
Para quienes trabajan en turismo —hoteleros, agencias, destinos regionales—esta entrevista proporciona elementos para anticipar posibles llíneas de política pública y oportunidades de negocio. Asimismo, se encuentra en el canal dedicado de YouTube de Pura Vida Turismo y en el sitio web. puravidaturismo.com.


 
			 
			 
			 
			

 
                         
                            

