Buenos Aires, 31. Julio (Latin Press) Uniones argentinas hoy celebran el freno que Justice puso en dos decretos del presidente Javier Miles; Uno cerró el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la otra huelga prohibida como sindicato.
El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (HD), Rodolf Aguiar, dijo en X: “Presidente @jmilei, para garantizar el plan colonial que ordenó, tiene la intención de destruir la industria y la producción, pero no será poder”.
El gobierno también proporcionó excursiones, desempleo, suspensiones y pases a la disponibilidad de los trabajadores y el control de estructuras asociadas íntimas. Sin embargo, el juez federal Martin Isabel Forn falló en contra e informó que la medida contra la regulación presidencial entra en vigor a partir de hoy en los próximos seis meses.
Tal ordenanza contra INTI detuvo el comercial federal y el Tribunal Federal de componentes, el número administrativo de 2 San Martína, que dio un curso legal en la medida de precauciones para comer.
La decisión del ejecutivo contra INTI y otras instituciones, como las instituciones nacionales para tecnología agrícola, semillas, cáncer, carcival, medicina tropical, granja familiar, vitiviskocultura, propiedad industrial y teatro, entre otras instituciones.
Siempre por el reglamento, el capítulo actual Casa Rosada ordenó cerrar o “desconcentrar” el camino nacional, la seguridad vial, el transporte, los monumentos, los lugares y los bienes históricos, en el Instituto Nacional de Discriminación, Xenobofia y Racismo, entre otros.
En total, debido a las fuerzas que garantizan la ley base en 2023. Lo asignó a “modernizar el estado”, Milei, el Ministro de Economía, Luis Caputo, cerró o cambió 100 cuerpos públicos, política dejada por decenas de miles de trabajadores en la calle.
Y evitar huelgas, huelgas y otras acciones de la alianza, el presidente también trajo la regulación de la movilización de la Uni en defensa de los derechos laborales, sin embargo, toma la constitución nacional.
Chamor C La Cámara Nacional de Trabajo ha confirmado la penalización de la Primera Instancia que protege el derecho al ataque de los trabajadores de la aviación, según lo determine la Constitución Nacional.
Anteriormente, el Tribunal Nacional de Trabajo 3 no ha sido favorable a favor de las precauciones presentadas por Central de los trabajadores (CTAA) y la CTA autónoma (CTAA) contra la ordenanza que limitó ilegalmente el derecho a la huelga y la libertad de asociación.
La resolución judicial protege el derecho humano básico de los trabajadores, integrado en la Constitución Nacional, en los acuerdos de la OIT y en los PACT internacionales sobre los derechos humanos, requiere una declaración conjunta de ambos sindicatos en la Unión.