Economía

La ASEAN manifiesta su grave preocupación por los aranceles unilaterales de los Estados Unidos.

Donald Trump y su escritorio de tarifa.

El día 10 de abril de 2025, desde Yakarta, la Asociación de la Nación del Sudeste Asiático, comúnmente conocida como ASEAN, ha lanzado una clara advertencia sobre el impacto de la reciente estrategia arancelaria unilateral implementada por los Estados Unidos. Esta nueva política tarifaria está generando serias preocupaciones no sólo para la estabilidad económica global, sino también para la integridad de las cadenas de suministro internacional que son esenciales para el comercio mundial.

En una reunión especial que se llevó a cabo mediante videoconferencia el jueves, los ministros de economía de los países que forman parte de ASEAN expresaron su inquietud sobre las repercusiones que estos aranceles tendrán en las empresas, particularmente aquellas que son micro, pequeñas y medianas (MSME). Estas empresas son fundamentales para la economía de los países de la región y representan una parte considerable del empleo y la producción. La delegación enfatizó que la imposición de estos aranceles, sin precedentes en su magnitud, podría parar en seco el comercio tanto a nivel regional como global, afectando la inversión y, en última instancia, alterando la estabilidad económica que muchos países, incluyendo Estados Unidos, han trabajado arduamente por mantener.

Los ministros de ASEAN dejaron claro que, a pesar de su desacuerdo con estas medidas punitivas, están comprometidos a mantener un diálogo abierto y constructivo con el gobierno de los Estados Unidos. El objetivo es buscar una solución comercial que sea equilibrada y sostenible, teniendo en cuenta las necesidades y preocupaciones de todas las partes involucradas.

Adicionalmente, los ministros manifestaron su firme apoyo hacia un sistema comercial multilateral que sea justo y equitativo, donde la Organización Mundial del Comercio (OMC) continúe siendo el pilar fundamental para la regulación y resolución de disputas comerciales. Esta postura refuerza la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar los desafíos actuales en el comercio internacional.

A pesar de las incertidumbres que esta nueva política arancelaria podría traer, ASEAN reafirmó su determinación de fortalecer la integración económica a nivel regional. Ellos argumentan que es crucial ampliar la cooperación con socios externos, así como establecer medidas conjuntas para garantizar una estabilidad comercial sostenible dentro de la región. En resumen, el pronunciamiento concluye que la unidad y la colaboración son esenciales para navegar por este escenario comercial tan complejo y cambiante.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.