La organización se desarmó en el Guiros de Desamparados este miércoles, utilizó las tácticas para expandir los censos de los consumidores que visitaron sus puntos de distribución de drogas.
Fue revelado por fuentes judiciales cercanas Periódico extraLo que explicaba que el objetivo era limitar el acceso a personas desconocidas en el área, donde tres centros de ventas operaban en una pieza de solo 100 metros.
Con esta estrategia, intentaron evitar que los grupos competitivos ingresen inesperadamente, evitando así los ataques o el robo de mercancías.
La operación se desarrolló en el sector conocido como Balcón Verde, donde entraron más de 100 agentes para disolver esta red criminal.
Además del registro de los compradores, el grupo ha estacionado numerosas “campanas” en las esquinas, responsables de la advertencia sobre cualquier presencia fuera de la comunidad.
Las áreas que intervinieron el martes incluyeron Balcón Verde, Oroowe, Las Palmas, Las Mandarinas y Sector -Tres, todos ubicados en las personas sin hogar.
En la operación, participaron la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad de Apoyo Especial (UEA) y la policía en el perro, con el apoyo del Ministerio Público.