MADRID, 3 de abril (Europa Press) – En una reciente declaración, el Secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hizo un llamado a los países afectados por las tarifas impuestas a mantener la calma y a evitar una escalada de tensiones que pudiera resultar en una guerra comercial más extensa. Este llamado se produce en el contexto de la ferviente agenda proteccionista impulsada por la administración de Donald Trump, que ha generado preocupaciones significativas en el panorama económico global.
Durante una entrevista con Televisión de Bloomberg, Bessent aconsejó contra el pánico y expresó que no era el momento para tomar decisiones impulsivas o represalias. «No recomendaría ninguna tierra de pánico. No intentaría vengarme porque, hasta que se tomaran, este es el límite máximo», afirmó. Subrayó la importancia de la negociación y la prudencia en estas situaciones, enfatizando que todavía se estaba a la espera de ver cómo se desarrollaban las circunstancias actuales.
Estos comentarios se dieron momentos después de que el presidente Trump anunciara un aumento significativo de aranceles para la mayoría de sus socios comerciales. Se mencionó una tarifa del 34 por ciento para China y del 20 por ciento para la Unión Europea, lo que ha despertado inquietudes en los mercados internacionales. A pesar de este contexto incierto, Bessent se mostró optimista, sugiriendo que los mercados podrían reaccionar de manera más estable a medida que las negociaciones avancen y se clarifique la situación.
«Creo que la mentalidad podría ser una liberación de la situación para estabilizar el tiempo», dijo Bessent. Además, recordó que las tarifas y barreras comerciales habían estado en su lugar durante un período considerable, lo que podría proporcionar algún grado de estabilidad a través de la negociación. Su enfoque resalta la necesidad de paciencia y diálogo en un momento en que los cambios económicos pueden provocar una reacción rápida y potencialmente dañina.
Las declaraciones de Bessent se inscriben en un marco más amplio de discusiones sobre el comercio internacional y las relaciones económicas, donde la colaboración y la comunicación son más cruciales que nunca. La espera de decisiones concretas y la evolución de las relaciones comerciales serán determinantes en los próximos meses, y el Departamento del Tesoro continuará monitorizando de cerca la situación para garantizar que se tomen las mejores decisiones en beneficio de la economía estadounidense y global.