Washington, 4 de abril de 2025 (Sputnik) – El mercado bursátil estadounidense ha enfrentado otra caída significativa, en un momento de gran incertidumbre debido a la reciente declaración de Megaranceles por parte del presidente Donald Trump, que ha generado efectos colaterales en el acuerdo comercial con China.
Al cierre de operaciones este viernes, el S&P 500 disminuyó un notable 5.9%, el NASDAQ un 5.8% y el índice Dow Jones Industrial un 5.5%. Estas caídas reflejan una creciente preocupación entre los inversores sobre el futuro económico del país.
El desplome del S&P 500 se caracteriza por ser el peor registrado en un lapso de dos días desde el 20 de marzo, resultando en una pérdida aproximada de $5 mil millones en términos de valor de mercado, según reportes de Bloomberg.
Además, las acciones en los mercados europeos también bajaron en un aproximado del 5%, mientras que el precio del petróleo se desplomó, alcanzando niveles que no se veían desde el 2021.
Los datos económicos más relevantes de este mes, en particular los informes sobre el mercado laboral estadounidense, que normalmente son suficientes para recuperar la confianza del mercado, fallaron en detener esta tendencia negativa de hoy, de acuerdo a reportes de AP News.
El director de inversión fija global de BlackRock, Rieder, mencionó, «El mundo ha cambiado y las condiciones económicas también han cambiado«, lo que subraya la gravedad de la situación actual.
ADVERTENCIA DE LA FEDERAL RESERVE
En medio de esta caída del mercado, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, aseguró que estaban lidiando con situaciones de impacto «mayor de lo esperado», anticipando un incremento en la inflación y una desaceleración económica en el país.
Powell enfatizó, «Nos enfrentamos a un panorama de gran incertidumbre, con grandes riesgos, desempleo e inflación en aumento». En sus comentarios, dijo que los aranceles podrían generar, al menos temporalmente, un aumento en la inflación, aunque también advirtió que estos efectos podrían volverse más duraderos.
GUERRA COMERCIAL
El miércoles pasado, Trump anunció la implementación de tarifas recíprocas durante el evento denominado «Día de la Liberación» en los Estados Unidos, aplicando un incremento de aranceles de hasta 54% sobre bienes de importación provenientes de China, en respuesta a una tasa previamente establecida del 20%.
Por su parte, las autoridades chinas han declarado que responderán a estas medidas, anunciando un incremento adicional del 34% en todos los productos importados de Estados Unidos, que entrará en vigor el 10 de abril.
Desde Beijing, se ha manifestado que «la práctica de Estados Unidos no se ajusta a las normas del comercio internacional y es difícil de aceptar bajo los intereses disruptivos de sus políticas», señalando que se trata de una medida de intimidación unilateral. China ha instado a Estados Unidos a ‘suspender inmediatamente estas medidas arancelarias’ y a buscar una resolución a sus diferencias comerciales a través del diálogo y el respeto mutuo, enfatizando que es crucial actuar con consideración hacia los intereses de ambas naciones. (Sputnik)