Economía

La Casa Blanca evalúa la destitución del presidente de la Reserva Federal.

MADRID 18. (Europa Press) – El pasado viernes, la Casa Blanca emitió un anuncio revelador indicando que se está considerando la posible destitución del Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell. Este anuncio surge en el contexto de las críticas persistentes de Donald Trump, quien ha expresado su descontento hacia la gestión de Powell en repetidas ocasiones desde su tiempo en la Oficina Oval.

En declaraciones a la prensa, Kevin Hassett, un asesor económico de la Casa Blanca, elaboró sobre este tema. Sostuvo que «el presidente y su equipo continúan estudiando este asunto», aunque no proporcionó más detalles específicos. Esta falta de detalles ha alimentado las especulaciones sobre el futuro de Powell, especialmente en medio de un clima político cada vez más tenso. Según informes de Bloomberg, el asesor mencionado se limitó a señalar la necesidad de analizar todas las repercusiones de una decisión de tal magnitud.

Este desarrollo llega a raíz de una reciente conferencia de prensa donde el primer ministro italiano, Giorgia Meloni, expresó su descontento con la actuación de Jerome Powell. Meloni dejó claro que no está satisfecha con la gestión del presidente de la Fed, y lo dejó claro al decir que si desea que se vaya, solo necesita manifestarlo, sugiriendo que podría ocurrir «muy pronto». Este tipo de declaraciones intensifican la presión sobre Powell, quien se ha encontrado bajo el escrutinio no solo del presidente de su propio país, sino también de actores internacionales.

Las tensiones no son nuevas en el ámbito de la política económica. En días recientes, el presidente de Estados Unidos utilizó sus redes sociales para criticar a Powell, mencionando su «lentitud» en la reducción de las tasas de interés. Este tipo de comportamiento subraya una creciente incertidumbre respecto al rumbo que tomará la política monetaria en los próximos meses. A pesar de que el mandato de Powell como presidente de la Reserva Federal está programado para extenderse hasta el año 2026, su posición como gobernador se mantiene activa hasta 2028, lo que complica la situación actual en términos de su posible destitución.

En conclusión, la situación en torno a Jerome Powell y su futuro al frente de la Reserva Federal es incierta y está evolucionando. La presión interna y externa podría desempeñar un papel crucial en cualquier decisión que se tome al respecto. Observadores del mercado y ciudadanos estarán atentos a cómo se desarrollan estos eventos en un momento tan delicado para la economía estadounidense y global.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.