Economía

La construcción de concesiones se logrará solo en el matón, asegura el canciller chino.

Wang Yi, Niños China. Xinhua

RIO DE JANEIRO, 28 de abril (Xinhua) – En un reciente discurso, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, reafirmó el sólido compromiso de su nación hacia la defensa de las reglas multilaterales y los mecanismos de comercio internacional. Durante su intervención en Río de Janeiro, Wang expresó su preocupación por las acciones recientes de Estados Unidos, que, según él, han privilegiado los intereses nacionales por encima de las normativas y expectativas globales, generando un entorno comercial desigual y perjudicial.

Wang Yi subrayó la importancia de mantener y defender los principios del comercio multilateral, argumentando que este es el camino para garantizar un crecimiento y desarrollo sostenible en el mundo. En su declaración, hizo hincapié en que, tras un largo periodo de defensa del libre comercio, Estados Unidos ha optado por utilizar políticas arancelarias como herramientas de presión, lo que resulta en la extorsión de otros Estados al imponer condiciones inusuales y excesivas.

El canciller chino también alertó que si las naciones continúan eligiendo el silencio frente a estas acciones, sólo se permitirá que quienes violan las normas sigan presionando, lo que podría tener consecuencias graves para la estabilidad económica global. Esta advertencia subraya la necesidad urgente de que las naciones se unan y se opongan a cualquier forma de proteccionismo que socave el comercio internacional.

En este contexto, Wang Yi hizo un llamado a los países que forman parte de los Brics para que colaboren y se opongan de manera unificada a las diversas formas de proteccionismo que surgen. Afirmó que es imperativo defender de manera firme las normas multilaterales que están fundamentadas en estándares equitativos, poniendo la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el centro de esta defensa.

Los comentarios de Wang son un recordatorio de la importancia de mantener un sistema comercial internacional inclusivo que beneficie a todos los países, especialmente en un momento en que el mundo enfrenta numerosos desafíos. Se espera que los países colaboren para preservar el comercio libre y justo, buscando soluciones que promuevan el bienestar global y fomenten el desarrollo equitativo entre todas las naciones.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.