La Cruz Roja costarricense ha decidido continuar compartiendo una valiosa serie de recomendaciones justo antes de la llegada de la Semana Santa, un periodo en el que se anticipa un notable incremento de visitantes en diversas regiones del país.
Este aumento de turistas es bienvenido, pero también trae consigo una serie de consideraciones que no deben ser pasadas por alto. Las autoridades han sido claras al señalar que es esencial estar preparados y ser conscientes de los riesgos, especialmente porque durante esta época del año se registraUna gran cantidad de turistas visitan diferentes áreas del país. Esto significa que hay que estar al tanto de las posibles situaciones de emergencia que puedan surgir.
En particular, se ha emitido una advertencia para quienes estén planeando visitar cataratas o cascadas, dado queAntes de la alta incidencia en los informes de accidentes de agua en cataratas o cascadas, es fundamental adoptar medidas de prevención que aseguren la seguridad de todos los presentes. A menudo, estos lugares de recreo son muy populares, pero al mismo tiempo, pueden presentar peligros significativos si no se manejan con cuidado.
«Es importante explicar a las personas que el efecto de las copias de seguridad que se puede elevar llega a una persona la parte más profunda del río», dice Mina Collado, un experimentado salvavidas con amplia trayectoria en rescates acuáticos.
El testimonio de Collado subraya un punto crucial: el movimiento del agua en los ríos puede ser extremadamente impredecible. La fuerza de la corriente puede hacer que una persona resulte golpeada por diversas rocas presentes en el lecho del río, lo que representa un riesgo grave para cualquier visitante que no esté debidamente informado. Además, es fundamental tener en cuenta queTodos estos factores combinados pueden terminar en una muerte. La naturaleza puede ser bellísima, pero también es capaz de ser muy peligrosa, y es responsabilidad de cada uno actuar con prudencia.
«Le recordamos que antes de que cualquier llamada de emergencia pueda asistir al 911 lo más rápido posible», enfatizó Collado, resaltando la importancia de la respuesta rápida en situaciones críticas.
Por lo tanto, la Cruz Roja costarricense insta tanto a turistas como a locales a permanecer alertas y asumir un papel activo en su propia seguridad y la de los demás. Al final de cuentas, disfrutar de las maravillas naturales que Costa Rica ofrece es posible, siempre y cuando se haga de manera segura y responsable.