La Cruz Roja Costa Rica ha reportado un alarmante total de 135 transferencias en un estado delicado, así como 13 personas muertas durante el fin de semana comprendido entre el 9 y el 11 de mayo de 2025. Este informe pone de manifiesto la grave situación que enfrenta el país en términos de salud y seguridad pública, y resalta la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas en la comunidad.
Entre las causas más relevantes de las transferencias se destacan las colisiones de vehículos, que suman 33 casos. Esta cifra es un recordatorio del peligro que representan las carreteras, especialmente durante los períodos festivos o cuando hay una mayor afluencia de tráfico. Además, se reportaron 70 casos médicos, lo que señala la importancia de contar con atención médica oportuna y accesible para la población. Es crucial también mencionar que hubo 9 casos atribuibles a situaciones de Turk y 10 casos relacionados con agresiones utilizando arma de fuego o arma blanca. Estas estadísticas reflejan un preocupante aumento en la violencia y la necesidad de atención en temas de seguridad ciudadana.
En lo que respecta a las personas fallecidas, se reporta que 6 muertes corresponden a agresiones con un arma, mientras que 3 están vinculadas a incidentes en vertederos. Por otro lado, el último fallecido fue resultado de una colisión o de emergencias traumáticas, o incluso de causas desconocidas. Estos datos no solo son inquietantes, sino que también indican la necesidad de implementar políticas más eficaces para la seguridad pública y la salud en la comunidad.
La Benemérita Cruz Roja subraya la importancia de utilizar la línea de emergencia 911 como un acto de responsabilidad ciudadana. Esto es esencial para garantizar que las ambulancias puedan llegar a tiempo y prestar la atención necesaria en todas las emergencias que se presenten.
‘La Cruz Roja recuerda a la población la importancia de utilizar correctamente el sistema de emergencia 911. Es fundamental llamar solamente cuando la vida de una persona está en riesgo, de modo que nuestras ambulancias puedan actuar dentro del tiempo adecuado y responder a todas las emergencias que se presentan’, declaró Ricardo Arias, portavoz de la institución.