La mayoría de los costarricense a favor de un gobierno de “mano dura”, según la grabación de la UNA
Heredia, 19 de junio (Elmundo.CR) – Una grabación reciente de la Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) del Universidad Nacional (UNA) Revela que un 80.5% de la población costarricense está “muy de acuerdo” o “algo de acuerdo” con la idea de que el país sería control “con mano fuerte”.
El estudio, realizado en noviembre de 2024, también abordó cuestiones económicas y culturales, con diferentes percepciones de ciudadanía.
La encuesta, que dividió la muestra en dos grupos (18-35 años y 36 años o más), encontró que el apoyo a una mano dura es mayor entre las personas mayores (85%) y con un nivel más bajo de enseñanza (93% primario, 80% secundario). Este apoyo disminuye entre los jóvenes (70%) y aquellos con educación universitaria (62%).
A pesar de esta preferencia, un El 85% de los encuestados está ‘muchos de acuerdo’ o ‘algo está de acuerdo’ en que la democracia es el mejor sistema para lidiar con los conflictos en la sociedad. Además, el 72% apoya la idea de que el presidente de la república debe llegar a acuerdos con la oposición política.
En el campo de la seguridad, el 62% de la población está de acuerdo con la idea de que “muchos de los problemas nacionales se resolverán cuando pongan a más delincuentes en prisión”, con un mayor apoyo entre aquellos que tienen un nivel educativo más bajo. Sin embargo, tres cuartos de la población (75%) rechaza la suspensión de las garantías y los derechos humanos para combatir el crimen.
En lo que respecta a la economía, 7 de cada 10 personas consideran que es difícil obtener un préstamo bancario. La mayoría (78%) ver ineficiencia en la administración de recursos públicos por parte del estado. El 86% cree que la distribución de la riqueza es desigual. El 91% apoya el financiamiento de las universidades públicas según sea necesario para el desarrollo del país.
En cuestiones culturales, un El 69% de la muestra es de la opinión de que el académico más preparado debe gobernar el paísy 8 de cada 10 están a favor de los jóvenes para ocupar cargos políticos. La encuesta también revela que el 75% de la población sabe al menos un atractivo en Costa Rica, que son factores económicos, es la razón principal de la migración (49%).
Edmundo
El mundo CR