La oficina del defensor del pueblo necesita información sobre políticas públicas para los pueblos indígenas
San José, 16 de junio (Elmundo.cr) – el Defensor del pueblo solicitar a Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Plan Mid) Información detallada sobre la formulación del proyecto de proceso Política pública de los pueblos indígenas 2026-2036. La solicitud busca garantizar que cumplan los derechos de los pueblos indígenas del país.
El Defensor del Pueblo realiza un análisis preliminar del concepto de política pública. El objetivo principal es “garantizar el respeto, promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas”, informan.
La solicitud de información se centra en la aplicación de la Guía de políticas públicas De Mejepan. El defensor del pueblo intenta saber si este instrumento metodológico se utilizó en la formulación del concepto, en qué etapas del proceso se aplicó y qué resultados se obtuvieron. Además, se necesita información sobre el documento de validación técnica emitido por Midplan, como se determina en la guía.
Una política pública para los pueblos indígenas cubre las acciones, decisiones y estrategias del estado para satisfacer las necesidades y derechos específicos de esta población. Esto incluye garantizar su participación, bien y respeto por su identidad cultural.
En Costa Rica, los pueblos indígenas reconocidos son sobornos, teribes, Malekus, Ngöbes, Huetares, Cabécares, Borucas y Chorotas, que viven en 24 áreas en todo el país.
Edmundo
El mundo CR