Nacionales

La primera dama anuncia la construcción del «Torre de la Esperanza» en el National Children’s Hospital

La primera dama anuncia la construcción del «Torre de la Esperanza» en el National Children’s Hospital

SAN JOSÉ, 1 de mayo (Elmundo.cr) – La salud infantil en Costa Rica recibirá un impulso significativo con la construcción del Torre de la Esperanza. Esta nueva infraestructura hospitalaria fue anunciada el martes por la Primera Dama de la República, Signe Zeikate, en el Hospital Nacional de Niños. Se trata de un proyecto ambicioso que busca no solo expandir, sino también modernizar la atención médica para pacientes pediátricos, después de más de dos décadas de espera por mejoras en las instalaciones.

Durante el anuncio oficial, Zeikate expresó su alegría al comentar sobre esta gran iniciativa: «Con gran alegría podemos decir hoy que nuestros hijos pronto tendrán el hospital que merecen. Será un lugar hecho con amor, ciencia y tecnología de corte.» Estas palabras reflejan la esperanza y el compromiso que la administración tiene para elevar los estándares de salud infantil en el país.

El Torre de la Esperanza promete ofrecer espacios más valiosos y mejor equipados, lo que permitirá a los equipos médicos tratar a los pacientes con mayor eficiencia y calidez. Este esfuerzo no solo representa un avance en infraestructura, sino que también constituye un firme compromiso del estado costarricense hacia la infancia y el fortalecimiento del sistema de salud pública en general.

Zecate enfatizó que este esfuerzo es el resultado de un trabajo articulado entre diferentes instituciones del país. Cada uno de estos grupos ha trabajado sinérgicamente bajo el mismo propósito: cuidar la salud de cada niño y niña en Costa Rica. «Este proyecto es una promesa que se cumple y un paso adelante para los que más necesitamos», agregó, resaltando la importancia de la colaboración entre sectores para alcanzar metas que beneficien a la población infantil.

La nueva torre del hospital estará equipada con tecnología de última generación, áreas especializadas para tratamientos médicos y espacios diseñados para el acompañamiento familiar. Todo esto se orienta hacia el objetivo de fortalecer la atención integral de los menores y mejorar su experiencia hospitalaria. La inclusión del soporte familiar en el proceso de tratamiento es un aspecto clave que será priorizado en este nuevo diseño.

Con la construcción del Torre de la Esperanza, se consolida el papel del Hospital Nacional de Niños como un centro de referencia en atención pediátrica dentro del país y se reafirma la dedicación del estado costarricense hacia su población más vulnerable. Esta iniciativa no solo mejorará la atención médica disponible, sino que también enviará un fuerte mensaje sobre la importancia de priorizar la salud infantil en las políticas públicas.

Xavier condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.