Economía

La República Dominicana implementa medidas para frenar la migración irregular de ciudadanos haitianos.

Migrantes haitianos. Archivo

PANAMA, 7 de abril (Xinhua) – En una reciente alocución, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha delineado un conjunto de nuevas medidas que se implementarán a partir de este domingo, con el objetivo primordial de frenar el creciente fenómeno de la migración irregular de ciudadanos haitianos hacia su territorio. Esta situación ha sido motivo de preocupación constante en la región caribeña, y la respuesta gubernamental busca abordar tanto las causas como las consecuencias del flujo migratorio.

En este mensaje a la nación, el presidente Abinader reveló que se procederá a la expansión de la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas existentes, las cuales estarán distribuidas en seis áreas operativas a lo largo de la frontera. Esta expansión subraya un compromiso renovado con la seguridad fronteriza y la gestión de la migración en un contexto regional cada vez más complejo.

Para fortalecer la vigilancia y control en la frontera, Abinader anunció que se desplegarán 1.500 soldados adicionales a los 9,500 que ya se encuentran en servicio, lo que refuerza enormemente la presencia militar en esta crítica zona. Además, se prevé la construcción de 13 kilómetros adicionales de barrera en un tramo de 54 kilómetros que ya está delineado entre la República Dominicana y Haití. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para delimitar y gestionar el flujo de migrantes de una manera más efectiva.

El mandatario también se comprometió a presentar, la próxima semana, un proyecto de reforma que modificará el actual marco legal sobre la migración, con la intención de sancionar a aquellos funcionarios dominicanos que faciliten o participen en la entrada ilegal de inmigrantes. Esta reforma también abordará la problemática del tráfico de personas, un fenómeno que afecta tanto a dominicanos como a haitianos y que requiere una respuesta coordinada y decidida.

En su mensaje, Abinader subrayó la importancia de la instalación de 750 nuevos agentes migrantes, cuyo objetivo es mejorar la capacidad operativa de la administración general de migración en el país. El proceso de implementación de oficinas de control de inmigración en todas las provincias continuará, lo que permitirá un monitoreo más exhaustivo y efectivo de la situación migratoria.

Además, el presidente Abinader propuso la creación de una oficina especializada en asuntos migratorios dentro de la Fiscalía General, lo cual tendría como objetivo asegurar una mayor claridad y efectividad en la aplicación de las leyes migratorias. También enfatizó la necesidad de establecer un mecanismo de observación comunitaria que permita a los ciudadanos evaluar y seguir de cerca el desarrollo de políticas de inmigración.

Por último, el presidente expresó su apremiante solicitud a la comunidad internacional para que desempeñe su rol en la ayuda a Haití, enfatizando que “la República Dominicana no puede, ni debe, cargar con una crisis que no le pertenece.” Este llamado subraya la necesidad de cooperación internacional para abordar las raíces de la crisis migratoria que enfrenta la región, en un contexto en que la estabilidad de Haití se torna cada vez más crucial.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.