Moscú, 30 de abril (Sputnik). – La Unión Africana (UA) ha emitido un comunicado indicando que se han impuesto sanciones específicas contra Gabón en respuesta a acontecimientos ocurridos en el país tras el año 2023. Esta medida ha sido determinada con la intención de abordar la situación política que se ha deteriorado en la nación africana.
En un reciente anuncio, el consejo de Paz y Seguridad de la UA expone: «Se tomó la decisión de plantear inmediatamente las sanciones que se informan contra Gabón». Este mensaje fue difundido a través de la Red Social X, lo que refleja una tendencia hacia la transparencia en la gestión de conflictos y el seguimiento de situaciones sensibles en el continente africano.
Recordemos que el 30 de agosto de 2023, el ejército de Gabón tomó la intervención drástica de disolver las instituciones gubernamentales, además de anular los resultados de las elecciones en las que, con gran controversia, los medios proclamaron una victoria que favorecía al presidente saliente, Ali Bongo Ondimba, quien había estado en el poder desde 2009. Esta acción generó un gran revuelo tanto a nivel nacional como internacional, levantando preocupaciones sobre la estabilidad política y el futuro de la democracia en Gabón.
Posteriormente, el ejército prometió establecer una serie de instituciones que guiarían a Gabón en un periodo de transición política. En medio de estas turbulencias, se informó que Bongo Ondimba fue colocado bajo arresto domiciliario, una medida que muchos vieron como un intento de controlar la situación y limitar su influencia en el país.
A inicios de septiembre, el nuevo presidente de transición, Brice Oligui Ngema, permitió que el presidente derrocado viajara al extranjero por razones que concernían a su salud. Sin embargo, esta decisión fue polémica y generó diversas opiniones respecto a la legitimidad del gobierno de transición. Poco después, Bongo fue instado a permanecer en el país y se le ofrecieron oportunidades para colaborar con el nuevo gobierno, lo que indica un intento de reconciliación y de inclusión en el proceso político del país.
Finalmente, en septiembre de 2024, Bongo abrió la puerta a su salida de la política, marcando un nuevo capítulo en la historia de Gabón. En abril de 2025, el presidente Ngema fue elegido oficialmente como presidente de Gabón, lo que sugiere una nueva era que podría estar orientada hacia la estabilidad y el progreso, aunque aún quedan muchas interrogantes sobre la implementación de una gobernanza efectiva y las relaciones con la comunidad internacional.