Sucesos

Las advertencias emergen tras el asesinato del líder de los gemelos

Tras el lamentable fallecimiento de un líder prominente de un grupo de gemelos en Azerrí, el Director General de IA de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, ha alertado sobre las serias amenazas que la ciudadanía enfrenta a través de las redes sociales. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre las autoridades y la comunidad, que temen por la seguridad pública ante la escalada de violencia relacionada con disputas territoriales entre diferentes bandas criminales.

En un informe reciente, las autoridades han detallado que la disputa en áreas del sur de San José ha dejado, en un periodo de tres años, al menos a 100 víctimas directas y colaterales. Este alarmante dato refleja la intensidad del conflicto y el impacto que ha tenido en la vida diaria de los ciudadanos. Con el reciente acontecimiento relacionado con la muerte del líder de uno de los grupos más poderosos en estos vecindarios, los temores se han incrementado y muchas personas se sienten inseguras.

Antes de la caída del grupo liderado por Lara y la desarticulación del Myrie, se había observado la aparición de nuevas orquestas criminales que intentaban hacerse con el control del territorio, entre ellas la organización conocida como AKA Churro y los gemelos. Estos grupos luchan continuamente por el dominio, lo que altera la tranquilidad de la comunidad y genera un ambiente de ansiedad y temor en la población civil.

El director Soto ha indicado que las amenazas a la ciudadanía, que se han visto incrementadas recientemente, generalmente se transmiten a través de plataformas digitales, como redes sociales. En respuesta a esta situación, han decidido fortalecer la presencia policial en la región afectada para mitigar los riesgos y brindar mayor seguridad a los residentes. «Después del homicidio que tuvo lugar ayer (miércoles), donde perdió la vida uno de los principales líderes de uno de los grupos más fuertes de los vecindarios del sur, es previsible que haya un resurgimiento de la violencia en este sector, así como una reorganización de los grupos y cambios en su liderazgo», advirtió el director.

La jerarquía dentro de la OIJ también ha observado que, aunque existen lazos en el área que podrían permitir la colaboración, hay un aumento de las traiciones entre los mismos grupos criminales. Esta compleja situación ha llevado a que los agentes de OIJ, en colaboración con las autoridades locales, intensifiquen las supervisiones en la región para evitar que se desencadene una crisis de seguridad mayor.

Entre las áreas que requieren atención especial se encuentran:

  • Alajuelita
  • Sagrada Familia
  • Hatillo
  • Abandonar
  • Aserradero

Los reportes indican que estos sujetos han creado puntos de venta para sus grupos rivales y han estado disparando de forma indiscriminada, lo que ha causado lesiones a civiles, incluidos individuos que consumen drogas pero que no están relacionados con las confrontaciones.

Por la mañana, se han observado en las redes sociales una serie de amenazas colectivas dirigidas a la población en general, lo que añade un nivel de preocupación adicional», señaló Soto durante su intervención.

https://www.youtube.com/watch?v=tfvov3cqfkw

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.