Nacionales

Las autoridades advierten a los jóvenes sobre el riesgo fatal de fentanilo

SAN JOSÉ, ABR (Elmundo.cr) – Las autoridades de Costa Rica han iniciado una importante campaña dirigida a los jóvenes en un esfuerzo por alertarlos sobre el Riesgo creciente de fentanilo en el país. Este esfuerzo se centra en crear conciencia sobre las amenazas que presenta este potente opioide y la manera en que puede infiltrarse en las comunidades, afectando a los jóvenes de manera alarmante.

La ministra de Salud, Mary Munive; el Ministro de Educación, Leonardo Sánchez; y la viceministra de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller, se dirigieron a más de 300 estudiantes del Liceo Edgar Cervantes en Hatillo. Su visita fue parte de un esfuerzo por llevar un mensaje claro y directo a los jóvenes, en un momento crucial donde la prevención es fundamental. «Hoy hablamos con ellos con la verdad, sin adornos: Fentanil es un remedio mortal. En muchos casos, las personas no saben lo que consumen, porque se mezcla con otras sustancias», enfatizó Munive, subrayando la naturaleza engañosa y peligrosa de esta droga.

El Ministro también subrayó la importancia crítica de que los jóvenes comprendan los riesgos asociados con el fentanilo y cómo actuar de manera adecuada en caso de una emergencia relacionada con su uso. La situación es cada vez más grave; el Ministerio de Seguridad Pública ha reportado un aumento notorio en la presencia de fentanilo en el país. Solo en 2023, se confiscaron 1,201 dosis y 103 gramos, un incremento significativo en comparación con años anteriores, donde también se incautaron 1.104 dosis. Estas cifras alarmantes son un claro indicativo de que el problema está creciendo y que se deben tomar medidas urgentes.

Aparte de estas confiscaciones, se realizaron dos operaciones anti -fragmentos en 2025, lo cual puede sugerir un aumento en el tráfico de drogas sintéticas mezcladas con fentanilo. El fentanilo se presenta en múltiples formas, como polvo, gotas y tabletas, e incluso puede estar disfrazado de dulces que son atractivos para los jóvenes. En un caso particular en 2023, las fuerzas de control de drogas desmantelaron una red que estaba distribuyendo éxtasis mezclado con fentanilo, advirtiendo a las autoridades sobre la necesidad urgente de una estrategia de lucha conjunta.

El Ministro Sánchez también destacó la importancia de la colaboración inter -institucional para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. «Ningún menor debe consumir sustancias psicoactivas (medicina), debido a las graves consecuencias que tienen en su funcionamiento cognitivo», declaró. Esto es especialmente relevante, ya que el uso de estas drogas afecta procesos esenciales como la atención, la memoria y la toma de decisiones, lo que puede llevar a una disminución progresiva de las habilidades cognitivas en los jóvenes.

Por su parte, el Vice -Minister Jiménez Steller advirtió que «esta droga se oculta entre muchas otras sustancias, las cuales son fácilmente accesibles para los jóvenes». La jerarquía está enfatizando la importancia de una prevención policial eficiente y el compromiso para combatir el tráfico de fentanilo. «Es mucho más fácil evitar que jóvenes caigan en el consumo de drogas que tratar de salvarlos de las consecuencias devastadoras de su uso», resaltó con preocupación.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a informarse, a promover conversaciones dentro de las familias sobre los riesgos y a actuar con responsabilidad frente a este fenómeno creciente. Recordaron que las drogas ilegales no vienen etiquetadas, por lo que el fentanilo, que puede ser invisible y silencioso, podría estar presente sin que la persona lo sepa, lo que acentúa la necesidad de estar alerta y educar a los jóvenes sobre estos peligros.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.