Economía

Las bolsas europeas caen antes de que continúe la turbulencia provocada por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Xinhua

Bruselas, 7 de abril (Xinhua) – Las principales bolsas de valores de Europa han experimentado una expansión significativa en su declive este lunes, ya que se ha observado que todas las principales tasas de referencia se han visto afectadas negativamente por las crecientes preocupaciones relacionadas con la escalada de un conflicto comercial, que es en gran parte atribuible a las políticas arancelarias de los Estados Unidos.

De hecho, todos los índices significativos en el ámbito europeo abrieron en rojo, mostrando una caída que oscila entre un 4 y un 7 por ciento en relación con el cierre del día anterior, un panorama desolador para los inversores. Esta tendencia a la baja indica un ambiente de mercado volátil y lleno de incertidumbre, ya que los operadores se preparan para un impacto económico más amplio que puede ser consecuencia del conflicto comercial en marcha.

Particularmente, el índice británico FTSE 100 experimentó una caída aproximada del 5 por ciento, que a primera vista puede parecer menor frente a otros índices. Por otro lado, el DAX alemán sufrió una depreciación notable de hasta un 9 por ciento, mientras que el CAC 40 francés también cedió más del 5 por ciento. El índice paneuropeo STOXX 600, que agrupa a las empresas más significativas de la región, no se quedó atrás y cayó más del 6 por ciento en las operaciones matutinas, cerrando en cifras rojas al final de este informe.

Esta brusca disminución que se ha registrado este lunes es una continuación de las preocupaciones del mercado que ya habían comenzado a manifestarse durante la semana pasada. Para contextualizar, el índice STOXX 600 ha registrado pérdidas superiores al 8 por ciento en la semana anterior, lo que resalta una tendencia preocupante. En concreto, el índice DAX ha sido uno de los más severamente castigados, abriendo con una caída de hasta el 9.5 por ciento antes de moderar algunos de sus descensos en horas posteriores.

En medio de este panorama, el DAX ha alcanzado un punto crítico, habiendo bajado más de un 21 por ciento desde su máximo histórico de 23,476 puntos alcanzado en marzo. Según informes de medios alemanes, como Handelsblatt, el DAX ha entrado en un mercado bajista, condición que se define como cuando un índice pierde al menos un 20 por ciento desde su máximo histórico.

Es pertinente mencionar que este descalabro en los mercados financieros está directamente vinculado a la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la implementación de tarifas importadas significativas, así como «tarifas recíprocas» que han afectado a varios países. Estas decisiones han lanzado al mercado global en una turbulencia que ha desencadenado reacciones en cadena entre los inversores, lo que ha intensificado la incertidumbre en las bolsas de todo el mundo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.