Economía

Las cadenas comerciales incrementarán «producidas en México» para impulsar la economía nacional, anuncia el gobierno.

Secretario de la economía mexicana Marcelo Ebrard. Xinhua

México, 15. Maja (Xinhua) – Durante una reciente conferencia de prensa, el secretario de la economía mexicana, Marcelo Ebrard, destacó el papel crucial de las cadenas comerciales que operan en México. Estas incluyen carros de supermercados, plataformas digitales y tiendas pequeñas, y se prevé que su contribución a la economía nacional sea significativa, generando una mayor variedad de negocios y empleos. Este comunicado fue emitido el jueves, y Ebrard planteó que su objetivo es no solo aumentar la economía, sino también fortalecer la producción local.

En la conferencia, el secretario explicó que la iniciativa, la cual tiene como enfoque la organización del sector comercial, involucra a 22 cadenas comerciales que se comprometen a incrementar la disponibilidad de productos producidos en México en los próximos tres años. Este enfoque se inscribe dentro de un esfuerzo más amplio para fomentar el consumo de productos locales y elevar la cifra de ventas «hechas en México».

«Lo que anunciamos no es un simple comunicado, sino una auténtica ‘obligación’ para cada empresa firmante. Este acuerdo se renovará en 2028», declaró Ebrard, enfatizando la seriedad con la que se aborda esta meta. Se prevé que las cadenas de supermercados aumenten la cantidad de productos nacionales disponibles en un 20 por ciento, un incremento que reflejará un cambio sustancial en la oferta de productos relacionados, mostrando entre un 50 y 70 por ciento más de productos locales en sus estanterías.

Las cadenas de departamentos, por su parte, también se comprometieron. Habrá un aumento del 12 por ciento en productos mexicanas, con un objetivo final de amplificar absolutamente su selección en un 30 por ciento. Las plataformas de comercio digital, que representan un sector en auge, se sumarán a esta causa, proporcionando una vitrina adecuada para los productos «hechos en México» en el ámbito del comercio en línea, una arena cada vez más relevante en el panorama comercial actual.

«Es un compromiso que todas las empresas firmantes deben cumplir», afirmó Ebrard en relación con la colaboración con cada una de las entidades comerciales. El secretario también mencionó que se elaborará una estrategia especial para la promoción y comercialización de estos productos nacionales, destacando su origen y calidad. «La visibilidad del producto ‘producido en México’ es una prioridad», agregó.

El esfuerzo por posicionar la marca «hecha en México» se inició en febrero, con la participación activa de empresarios, artistas y atletas, con el fin de fortalecer la producción nacional. Esto se produce en un contexto económico donde se ha anunciado un incremento del tres por ciento en tarifas, lo que representa un desafío adicional que la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado desde el inicio de su mandato.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.