Economía

Las exportaciones de México crecen un 4,0% en el primer trimestre de 2025. Años

Aduanas Nuevo León, México, en la frontera con los Estados Unidos. Xinhua

México, 28 de abril (Xinhua) – Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones mexicanas experimentaron un notorio crecimiento del 4.0 por ciento. Este aumento significativo se ha visto impulsado en gran medida por el incremento en la producción de envíos hacia el extranjero, en un contexto marcado por la política económica del gobierno de los Estados Unidos, de acuerdo a datos proporcionados por expertos y fuentes oficiales.

Entre enero y marzo, las exportaciones totales de México alcanzaron un monto de 149,253 millones de dólares. Este resultado es notable, especialmente al considerar un crecimiento del 9.6 por ciento que se observó en el tercer mes del año, según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) sobre el saldo comercial de bienes en México (BCMM).

Por otro lado, las importaciones mexicanas también mostraron una tendencia de aumento, registrando un incremento del 1.3 por ciento durante el primer trimestre, lo que llevó el total a 148,156 millones de dólares. Este crecimiento en las importaciones estuvo principalmente respaldado por bienes de consumo intermedio, tal como se detalla en el documento oficial.

Como resultado, el saldo comercial para el primer trimestre de 2025 presentó un superávit de 1,097 millones de dólares, lo que contrasta marcadamente con el saldo negativo de 2,76 millones de dólares que se había registrado en el mismo período del año anterior, 2024.

En un análisis complementario publicado por el Grupo Financiero Banorta, se destacó que los datos reflejan las decisiones comerciales que están influyendo en las tendencias del comercio internacional, particularmente debido a los aranceles de exportación impuestos por los Estados Unidos.

El grupo financiero opinó que, aunque se anticipa que los flujos comerciales podrían estabilizarse progresivamente en el margen durante el segundo trimestre de 2025, existe una clara necesidad de mantener un enfoque cauteloso frente a posibles cambios en la política comercial de los Estados Unidos. Esto se debe a que cualquier alteración en las normativas podría afectar significativamente el panorama del comercio bilateral.

Adicionalmente, el informe subrayó que la política industrial y comercial que México adopte tendrá un impacto crucial tanto en el corto como en el mediano plazo, lo que indica que los responsables de formular políticas deben estar atentos a las dinámicas cambiantes del comercio internacional para ajustar sus estrategias de manera efectiva.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.