Sucesos

Las intensas lluvias impactan estas zonas en la punción

La intensa lluvia que se registró el miércoles pasado ha generado múltiples consecuencias en diversos sectores de PareTarenas, tal como lo ha confirmado la Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Este fenómeno climático ha impactado considerablemente la vida cotidiana de los residentes y ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas y de respuesta para mitigar los daños.

De acuerdo con el informe emitido por las autoridades competentes, se detalla lo siguiente:

  • Rastro: En esta área, se han reportado fuertes lluvias que han afectado las zonas altas del cantón. Esto ha provocado la creciente de los ríos Paquita y Savegri, impactando directamente a varias comunidades, tales como PAQUITA, Costa Brava Sector, Turtle y Cake.
  • Coopesilencio y Sanyo Domingo: Las lluvias torrenciales han llevado a la participación de diversas entidades de respuesta y han afectado algunas viviendas en esta región.
  • Garabito: En esta localidad, las inundaciones son severas, especialmente en sectores como Cabrada Cattle, Yellow Creek y Horseshoe. La situación se debe a la saturación del sistema de alcantarillado y al desbordamiento de los barrancos cercanos, lo que ha ocasionado la acumulación de agua en las calles y viviendas.

“El CNE coordina el sitio, porque en este momento las carreteras están inundadas”, expresó la institución, resaltando la seriedad de la situación actual.

Recomendaciones

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha comunicado que las condiciones climáticas en el país continúan siendo inestables debido a la presencia de la ola tropical #1 que se manifestó el día de ayer. Esta inestabilidad podría persistir, lo que ha llevado a la institución a emitir una serie de recomendaciones para la población afectada.

Con base en lo anterior, el IMN sugiere:

  • Una alerta sobre la saturación de aguas residuales en áreas que son tradicionalmente propensas a sufrir inundaciones como las que estamos experimentando.
  • Precauciones ante la posibilidad de tormentas eléctricas; se recomienda a la ciudadanía buscar refugio en lugares seguros ante la presencia u observación de nubes oscuras acompañadas de vientos fuertes, que podrían generar la caída de árboles o dañar las líneas eléctricas. Cabe mencionar que en algunos casos, las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades de hasta 80 km/h.
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.