El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, principal terminal aérea de Costa Rica, está incluido en una de las operaciones aeroportuarias más grandes de los últimos años en América Latina. Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), uno de los consorcios más relevantes de México, ha llegado a un acuerdo para adquirir 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao, activos hasta ahora propiedad de la firma brasileña Motiva.
La operación, vale la pena 936 millones de dólaresno sólo amplía el alcance geográfico de ASUR, sino que también posiciona a Juan Santamaría dentro de una red continental que proporciona un flujo adicional de 45 millones de pasajeros al añosegún informó a la Bolsa Mexicana de Valores.
Un nuevo dueño para el principal aeropuerto de Costa Rica
Dentro del portafolio adquirido, ASUR cuenta con:
-
Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (San José, Costa Rica)
-
Aeropuerto Internacional de Quito (Ecuador)
-
Aeropuerto Internacional de Curazao
-
Aeropuerto Internacional de Confins (Brasil)
-
Aeropuerto de Pampulha (Brasil)
-
Los aeropuertos del Bloque Sur y del Bloque Central en Brasil
Con esta compra, Costa Rica pasa a ser parte de la estrategia de expansión de ASUR, ampliando su presencia en América Latina y el Caribe, sumándose a sus operaciones en México, Colombia y Puerto Rico.
Un movimiento estratégico en un mercado gigantesco
ASUR destacó que esta adquisición es un “piedra angular” dentro de su plan de expansión regional, principalmente porque marca su ingreso al mercado local más grande del continente: Brasil.
Los activos adquiridos representan una oportunidad de crecimiento debido a:
-
Su flujo operativo estable
-
El validez extendida de las concesiones: 17 de los aeropuertos tienen contrato hasta finales de 2040
Esto asegura al grupo un horizonte operativo sólido y predecible.
¿Qué viene después?
El trato aún no está completamente cerrado.
Según ASUR, el proceso debe cumplir con las condiciones regulatorias de cada país involucrado y se espera que concluya durante el primer semestre de 2026.
Excepto:
-
La compra se financiará con recursos propios y deuda aportada por Banco JPMorgan Chase
-
ASUR cuenta con el asesoramiento de JP Morgan Securities LLC y firmas de abogados en México, Ecuador, Curazao y Brasil
-
Motiva, la empresa comercializadora, se retira de esta red de aeropuertos tras la operación
¿Qué significa esto para Costa Rica?
Si bien el comunicado no detalla cambios inmediatos en la administración local, la inclusión de Juan Santamaría en este paquete es:
-
Esto lo integra a una red aeroportuaria continental.
-
Esto lo coloca bajo un operador con importante experiencia regional y financiera.
-
Esto se suma a una estrategia de expansión orientada al crecimiento y la modernización en mercados clave.
Por ahora lo concreto es esto Costa Rica es parte de un negocio continentalcuyo impacto final se conocerá a medida que avance el proceso de transferencia durante los próximos dos años.



