Nacionales

Lo que no desmintió Casa Presidencial sobre la investigación en Panamá contra Leonel Baruch – El nacional cr

Casa Presidencial confirmó que los presidentes Rodrigo Chaves y José Raúl Mulino hablaron sobre la investigación abierta en Panamá contra el empresario y accionista del medio digital CR hoyLeonel Baruch. Aunque Zapote ha negado cualquier interferencia del gobierno costarricense, la admisión reaviva el debate sobre un posible trasfondo político.

En una respuesta enviada a La Nación miércoles por la noche, Casa Presidencial admitió que el presidente panameño Raúl Mulino “conversó con el señor Rodrigo Chaves sobre la investigación en ese país contra el señor Leonel Baruch”aunque insistió en que la iniciativa era del presidente del canal.

“El presidente Mulino conversó con el señor Rodrigo Chaves sobre la investigación en ese país contra el señor Leonel Baruch”, dijo Zapote en su comunicación oficial.

El presidente ejecutivo costarricense niega haber solicitado servicios o conducir la apertura del expediente judicial en Panamá.

“Ni el presidente ni ningún funcionario de la presidencia de la República ha tomado acción alguna sobre este tema”, agrega la respuesta oficial.


Un caso con dos frentes

el empresario Leonel Baruchpresidente del periódico digital CR hoy y socio de Banco BCTdenunció públicamente que Fiscalía de Panamá abrió una investigación en su contra por presiones de Rodrigo Chaves.

“Esta investigación fue abierta por la fiscalía de Panamá por presiones de Rodrigo Chaves. En la fiscalía de Costa Rica aparecen pruebas de que Rodrigo Chaves pidió a Panamá abrir una carpeta de investigación en mi contra”, indicó Baruch en un comunicado el pasado 1 de octubre.

El empresario también enfrenta un proceso en Costa Rica por presunta evasión fiscal, que fue interpuesto por el Tesorería tras una denuncia anónima surgida en un vídeo de tiktokasí lo reconoció el exministro Nogui Acosta en comparecencia legislativa.
El Tesoro nunca envió un informe técnico al Ministerio Públicolo que debilitó la denuncia.


El contexto diplomático

La versión de Casa Presidencial asegura que la conversación entre Chaves y Mulino fue parte de un comunicación rutinaria entre líderesy que se abordaron “diversos temas de cooperación internacional”.

“El Presidente de la República mantiene comunicación constante con los presidentes y líderes de países amigos. Con el señor José Raúl Mulino Quintero, Presidente de Panamá, no es la excepción”, enfatizó el comunicado de Zapote.

El admisión del diálogo Se produce en medio de un ambiente político cargado por las denuncias del empresario, quien recientemente perdió su visa estadounidenseasí como otras figuras críticas del gobierno, como representantes de la oposición y el expresidente Óscar Arias.


Un intercambio que deja preguntas abiertas

Aunque la Dirección Ejecutiva niega cualquier intromisión, la confirmación es que Rodrigo Chaves y Raúl Mulino sí hablaron sobre la investigación contra Baruc añade un nuevo elemento de tensión a una causa que combina política, diplomacia y libertad de prensa.

por ahora, ninguna de las fiscalías involucradas Confirmó si existen solicitudes formales de cooperación entre ambos países y si el caso panameño tiene una conexión directa con los esfuerzos del gobierno costarricense.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.