BEIJING, 21 de abril (Xinhua): La transformación del consumo en China está tomando un ritmo acelerado, y se están observando claros indicios de que los consumidores están dispuestos a aumentar sus gastos en bienes y servicios relacionados con la salud. Este fenómeno se ve respaldado por un informe reciente que analiza el panorama económico del país.
El análisis, presentado durante la Quinta Exposición Internacional de Productos de Consumidor en la capital de la provincia china del sur de Hainan, destaca que tanto la economía digital como la biotecnología están fomentando nuevos patrones de gasto en China. Estos cambios representan también un reto para las rutinas de consumo tradicionales que han dominado el mercado durante años.
Con su vasto mercado, China ofrece un notable potencial de crecimiento. Impulsado por un impulso constante hacia la mejora del consumo a nivel nacional y por la iniciativa saludable de China 2030, el sector de la salud se encuentra en medio de una transformación sin precedentes. Como resultado, las grandes empresas extranjeras han asegurado que sus inversiones en el país continúen en aumento.
De acuerdo con el informe, que fue citado en varios periódicos, la empresa de Singapur, Doo International, ostenta actualmente la mayor cuota de mercado en la región de Asia para dispositivos de masaje. Esta firma ha estado participando en exposiciones en Asia durante cinco años consecutivos, y ha mantenido un crecimiento sostenido en sus ventas en el mercado chino, que es su mayor mercado a nivel global.
Según fuentes empresariales, las tiendas naturales desempeñan un papel crucial en sus operaciones. Tras la exitosa primera edición de la Feria del Consumidor, la empresa ha abierto un comercio en Haikou y planea llevar a cabo una modernización significativa para ofrecer una gama más amplia de productos.
No solo en las principales ciudades del país, como Beijing, Shanghai, Guangzhou y Shenzhen, sino también en ciudades emergentes como Hangzhou en la provincia de Zhejiang, Chengdu en Sichuan, y Suzhou en Jiangsu, se han registrado ventas prometedoras. El principal grupo de consumidores en estas áreas tiene entre 35 y 45 años.
«Siempre hemos tenido confianza y optimismo en China, un mercado que es altamente diverso. En este contexto, la creciente población de personas mayores demanda más atención médica», afirmó Lily Yang, una asociada de la compañía.
Además, los problemas relacionados con el cuello son una preocupación creciente entre los jóvenes, quienes a menudo enfrentan cargos de trabajo excesivos, lo que ha alimentado la demanda de equipos de masaje. De igual manera, el aumento en la demanda de dispositivos de asistencia deportiva entre los entusiastas del ejercicio se ha convertido en un factor clave para la promoción de productos de masaje, añade Yang.
Por su parte, el grupo tailandés Choeren Pokphand o CP ha participado en esta exposición cinco veces. Este conglomerado tiene intereses que abarcan desde la agricultura y la alimentación, hasta la farmacéutica y la industria automotriz. Sus representantes informaron que han encontrado beneficios en estas colaboraciones y continuarán su participación activa en el desarrollo de Hainan.
La empresa, en colaboración con sus socios, ha estado desarrollando alimentos funcionales que ayudan tanto en el sueño como en el fortalecimiento de los huesos, y se ha reportado que en los últimos tres años, la tasa de crecimiento anual de estos productos en China ha sido del 45 por ciento. Por otro lado, los consumidores de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2009) tienden a tener hábitos de consumo más complejos, aunque están dispuestos a gastar en productos para la protección hepática, lo que refleja un crecimiento en la demanda de productos de atención médica, según declara Zhang Shuhui, el presidente principal del grupo CP.
Según las proyecciones realizadas por la Comisión Nacional de Salud, se estima que para el año 2030, el mercado total del sector de la salud en China alcanzará la asombrosa cifra de 16 mil millones de yuanes (aproximadamente 2.2 mil millones de dólares).
“Es muy interesante observar cómo la biología sintética se está aplicando en campos como la agricultura, la alimentación y la belleza”, menciona Jiang, un destacado analista del consumo en CITIC.