Recientemente, en la primera discusión del documento 23,992, se aprobó una sesión legislativa que plantea una propuesta clave presentada por la Diputada Social-Cristiana Vanessa Castro. Este esfuerzo legislativo se centra en eliminar el impuesto del 4% sobre las pruebas y tratamientos relacionados con el descubrimiento y diagnóstico del cáncer de seno, lo que facilitará el acceso a estos servicios esenciales para las familias.
En la actualidad, muchas personas se ven obligadas a pagar impuestos significativos al someterse a mamografías y otros tratamientos necesarios para la detección temprana del cáncer de seno. Sin embargo, una vez que esta propuesta supere la fase de votación y se firme en el edificio presidencial, este gravamen dejará de existir, resultando así en una disminución notable de los costos totales.
La Legisladora Vanessa Castro, quien es una firme defensora de esta causa, manifestó: “Este es un paso en la dirección correcta para asegurar que las familias no tengan que enfrentar la carga financiera de pagar sumas exorbitantes por este servicio vital”. Su impulso busca aliviar la presión económica que muchas familias enfrentan, especialmente en momentos en que los diagnósticos de cáncer pueden ya ser, de por sí, devastadores.
El costo de una mamografía oscila entre ¢ 95,000 y ¢ 196,000, lo que puede resultar prohibitivo para algunas mujeres. Es aquí donde entra el artículo 9 del proyecto de ley, que se alinea con los esfuerzos para reforzar las finanzas públicas y señala claramente que los estudios relacionados con el cáncer de seno, incluyendo mamografías, no estarán sujetos al impuesto mencionado.
Artículo 9: Sin apoyo. No estarán sujetos al impuesto:
(…)
13. Estudios de cáncer de mama, incluida la mamografía, los tratamientos y otras investigaciones adicionales necesarias para el diagnóstico temprano.
El esfuerzo legislativo apoya la premisa de que la detección temprana de esta enfermedad es fundamental. El sustituto de Castro subrayó que el acceso asequible a las pruebas diagnósticas podría ser un elemento crucial en la lucha contra el cáncer. “Es muy importante prevenir este cáncer; y esto se logra a través de las pruebas de seno necesarias”, enfatizó. Dada la gravedad de este tipo de cáncer, que se encuentra entre las principales causas de mortalidad en mujeres, la prevención se vuelve no solo vital, sino urgente.
La legislatura planea votar sobre esta propuesta en la próxima semana, en otro debate que se centrará en arreglar y perfeccionar el documento. Es una etapa importante, y la comunidad espera que el resultado sea positivo, permitiendo que más personas tengan acceso a estudios y tratamientos sin la carga del IVA.
Verifique más: los diputados apoyan a la Comisión para eliminar el impuesto sobre el valor agregado en las pruebas de análisis de cáncer de mama.
Un proyecto es de Vanessa Castro.