Política

Los diputados aplazan la ley corporativa para OIJ y el fiscal

Antes de concluir las reuniones ordinarias y completar el tercer año legislativo, los miembros de la Legislatura intentaron hacer avanzar varios proyectos de ley que habían estado en espera, tanto en el segundo debate como en la primera discusión. Este esfuerzo es notable, ya que muchos de estos proyectos son esenciales para mejorar la seguridad y la eficiencia del sistema judicial en el país.

El martes, se registró el proyecto 24,495, una iniciativa impulsada por la diputada Monserrat Ruiz, representante del partido Liberalista. Esta propuesta tiene el objetivo de reformar las reglas bajo las cuales el Instituto de Investigación Judicial (OIJ) y la Oficina del Fiscal pueden ejecutar operaciones de ataque.

Una de las modificaciones más significativas que plantea este programa es la extensión del horario operativo de 6 a.m. a 6 p.m. durante los días laborales, de lunes a viernes. Para operaciones que requieran un horario diferente, las autoridades deberán justificar ante el juez las razones de su solicitud. En todos los casos, será necesario obtener el respaldo del juez antes de llevar a cabo cualquier acción policial.

Con la aprobación de este proyecto de ley, se establece que las autoridades ahora pueden realizar estas intervenciones durante todo el día, incluyendo los fines de semana y los días festivos, lo que representa un cambio importante en la capacidad de respuesta frente al crimen.

En el segundo debate, el proyecto recibió el apoyo de 34 suplentes presentes en la sesión parlamentaria, lo que es un testimonio del interés y la preocupación general sobre la seguridad en el país. Este respaldo contrasta con la oposición en la legislatura del partido gobernante, que se limitó a 7 votos en contra.

«Si el crimen organizado no descansa, no debería haber límites en la capacidad de respuesta de nuestras fuerzas de seguridad. Continuamos promulgando leyes para garantizar la seguridad y proteger la vida de todos los ciudadanos», afirmó el subdirector, mostrando su satisfacción por la aprobación final de esta iniciativa.

Ahora, la única acción que queda es la firma del presidente de la República, Rodrigo Chaves, para que el proyecto comience a ser implementado.

Siga más: El OIJ y la oficina del fiscal podrán llevar a cabo ataques de 24 horas, gracias a un proyecto aprobado por los suplentes en la primera discusión.

Diputada Monserrat Ruiz, National Liberation PLN (Alonso Solano/)

Reforma

Este nuevo proyecto de ley tiene como cometido mejorar el Artículo 193 del Código Penal. Con la aprobación del mismo, las disposiciones quedarán de la siguiente manera:

«193.

Además, se establece que la orden del juez para realizar una búsqueda será más expedita, tal como se menciona en el texto revisado. Esto es crucial para asegurar una respuesta rápida ante situaciones críticas.

«Cuando se emita una orden de búsqueda, que se presente por solicitud, el juez tendrá los siguiente plazos para emitir su resolución:

– En casos de procesamiento normal, el período máximo para resolver será de tres días calendario.

– En situaciones que impliquen una declaración de procedimientos especiales, como el crimen organizado o el procesamiento complejo, el plazo para resolver se ampliará a un máximo de cinco días calendario.»

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.