Política

Los diputados rompieron la tradición: el receso de Pascua

El quórum legislativo se rompió a las 16:20, marcando el final de la jornada laboral para los legisladores y permitiéndoles así disfrutar de su merecido tiempo libre durante las vacaciones de Pascua. Esta decisión fue bien recibida, dado que el viernes se conmemora la Batalla de Rivas y el heroísmo del insigne Juan Santamaría, lo que hizo aún más significativa la culminación de sus actividades. Hoy, los legisladores concluyeron su trabajo destacando la importancia de esta fecha para la historia nacional.

Es relevante mencionar que cuando se rompió el quórum, se evidenció la ausencia de miembros en todas las agrupaciones, salvo en el bloque de la legislación independiente, cuyos integrantes estaban presentes en la sesión. En total, únicamente existían tres miembros de la legislación en el Parlamento, cifra insuficiente, ya que se necesitaba un mínimo de cuatro para poder continuar con las deliberaciones. Por lo tanto, este hecho obligó a los asistentes a cerrar la sesión anticipadamente y disfrutar de unos días de descanso.

El regreso al trabajo está programado para el lunes 21 de abril, un día después de la festividad de las celebraciones pascuales. Este retorno será crucial, dado que los legisladores enfrentarán lo que se podría describir como una «recta final» en el período parlamentario normal. Además, tendrán que hacer frente a las próximas elecciones del 1 de mayo que se aproximan en el horizonte político.

Durante la jornada del jueves, la actividad legislativa fue intensa, con dos sesiones de trabajo; en la mañana, se dedicaron a examinar varias facturas que habían sido presentadas en instancias anteriores. La intención era avanzar en la discusión y así despejar el camino para decisiones futuras. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, solo se logró avanzar en la primera discusión de estas legislaciones.

Se dieron a conocer un total de 23,562 propuestas bajo el título «leyes imponibles y de eficiencia y sus mejoras», con el objetivo de destinar fondos para la reparación de puentes en las rutas nacionales, así como en carreteras cantónicas. Estos fondos también se destinarían a edificios, rehabilitación, y al mantenimiento rutinario y regular de infraestructuras que son vitales para la conectividad del país.

Alternativos presentes y ausentes cuando cierran las puertas. (Captura de pantalla)

Ninguno

En la sesión de la tarde, la agenda fue aún más ambiciosa, con una larga lista de iniciativas y proyectos; se analizaron nueve propuestas en una segunda discusión, incluyendo reformas significativas a la ley electoral en su primer debate. Sin embargo, tras hacer un seguimiento de la situación política, la votación finalizó con solo dos leyes autorizadas: una que trata sobre la financiación de proyectos rurales, tanto públicos como privados; y otra que se centró en la restauración de derechos para residentes vulnerables de Costa Rica.

Adicionalmente, se presentó el proyecto que permitiría que personas con enfermedades graves pudieran retirar fondos de su ROPC. Lamentablemente, este debate no pudo concluir antes de que se rompiera el quórum nuevamente.

En los primeros diez días de este mes, el Congreso logró aprobar un total de 12 iniciativas, lo que es un récord, superando incluso las cifras del mes anterior de marzo. Entre las leyes aprobadas se incluyen sanciones más severas para la contratación de menores en el ámbito laboral y el aumento de penas en determinados delitos penales.

Cuando los legisladores retornen a sus funciones, se emplearán a fondo en la consecución de todos los proyectos pendientes, considerando que tendrán un total de siete sesiones parlamentarias antes de mayo, a menos que se produzcan imprevistos. La elección de la Junta Legislativa está prevista para el 1 de mayo, y una vez finalizadas estas elecciones, el presidente Rodrigo Chaves se encargará de dirigir al gobierno a partir del 5 de mayo y comenzará a participar en sesiones adicionales, donde serán discutidas diversas agendas relevantes para el país.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.