San José, 30 oct (elmundo.cr) – Los expresidentes y el expresidente de la República emitieron un comunicado conjunto expresando su profunda preocupación por las conclusiones del informe “Nicaragua: persecución más allá de sus fronteras”publicado por Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de las Naciones Unidas.
El documento, según los ex dirigentes, confirma una vez más la existencia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo¿Qué podría constituyen crímenes contra la humanidad.
“El informe examina las violaciones transnacionales y locales de los derechos humanos contra la población nicaragüense y concluye que tales violaciones son parte de una estrategia deliberada, acumulativa y repetitiva de las dictaduras de Ortega y Murillo, que tiene como objetivo intimidar, amenazar y hacer cumplir la disidencia dondequiera que se encuentre”, señalaron.
Entre los hechos más graves mencionados se encuentran el Asesinatos del opositor Roberto Samcam en San JoséRodolfo Rojas Cordero en Honduras, y el Atentados contra Joao Maldonado en Costa Ricatodos de nacionalidad nicaragüense. “Estos hechos son parte de una trágica circunstancia que demuestra persecución más allá de las fronteras de Nicaragua”, denunciaron.
Los ex dirigentes también recordaron que el Las acciones del régimen incluyen detenciones arbitrarias, pérdida de la nacionalidad, confiscación de propiedades, denegación de documentos, deportaciones forzosas y múltiples humillaciones. contra la población opositora, tanto dentro como fuera del país.
Ante este panorama, los firmantes –Óscar Arias Sánchez, Abel Pacheco de la Espriella, Rafael Ángel Calderón Fournier, Laura Chinchilla Miranda, José María Figueres Olsen, Luis Guillermo Solís Rivera, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría y Carlos Alvarado Quesada—tienen la comunidad internacional y el gobierno de Costa Rica para apoyar el informe de la ONU y sus recomendaciones.
“Ante el riesgo que imponen a la población nacional los actos hostiles de dicha dictadura, respaldamos el llamado a implementar medidas integrales para la protección del pueblo nicaragüense en el exilio y refugio en nuestro país”, expresaron.
Lo mismo hicieron los ex dirigentes apoya la posibilidad de responsabilizar al Estado de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justiciapor su negativa a someterse a los mecanismos internacionales de rendición de cuentas establecidos por el Derecho Internacional.
La declaración conjunta de los expresidentes indica una posición unida de los exlíderes costarricenses frente a las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen nicaragüense, en defensa del respeto a la vida, la libertad y la democracia en la región centroamericana.


 
			 
			 
			 
			

 
                         
                            

