Sucesos

los líderes del cartel del caribe sur – El nacional cr

Este martes, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tiene un mega operación nacional que descubre los nombres detrás de lo que sería cartel del narcotráfico más poderoso y más organizado en la historia del país: el llamado “Cartel del Caribe Sur”.

Según las autoridades, la estructura es a través de alias choqueUn costarricense de apellido Hackeadoquien era arrestado en Londres en diciembre de 2024 tras una orden de arresto internacional emitida por el Tribunal del Distrito Este de Texas (EE.UU.).

Su hermano, alias noFue detenido en agosto de este año en Curridabat.

Foto: Wilbert Hernández.

La investigación muestra esto choque habría coordinado operaciones con otros conocidos narcotraficantes nacionales, entre ellos alias Coca macho, Pecho rojo y Peña Russellquienes presuntamente formaron una red con capacidades logísticas, financieras y armamentísticas para mover toneladas de droga dentro y fuera del país.

El grupo tiene operaciones tanto en el traslado internacional de cocaína y marihuana como en la venta local, utilizando drones, embarcaciones, casas seguras, transporte terrestre y marítimo y tecnología avanzada de monitoreo.

Foto: Wilbert Hernández.

El operativo, liderado por la Oficina Especializada contra el Crimen Organizado (OECDO), movilizó 1.200 funcionarios judiciales y 64 incursiones simultáneas.

Número de redadas por zona

  • 44 allanamientos en Limón.
  • 10 allanamientos en San José.
  • 6 allanamientos en Puntarenas.
  • 2 incursiones en Cartago.
  • 2 allanamientos en Alajuela.
Foto: Wilbert Hernández.

Se espera el arresto 57 personas y la confiscación de bienes por valor de casi 2 mil millones de colones, entre propiedades de lujo, vehículos y embarcaciones.

Foto: Wilbert Hernández.

Desde 2021, el OIJ ha logrado incautar 13,7 toneladas de droga conectados a esta red, además de 68 armas de fuego decomisado en La Guácima de Alajuela en junio pasado.

Foto: Wilbert Hernández.

El operativo contó con el apoyo del Poder Público, la UEA, la UEI, así como autoridades internacionales de países como Colombia, Estados Unidos, España, Reino Unido y Panamá.

Foto: Wilbert Hernández.
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.