San José, 24 de julio (Elmundo.cr) – el Colegio de Profesionales en Medicina Veterinaria de Costa Rica a los ciudadanos llamados a No traigas animales a la peregrinación 2025 En la dirección de la Basílica de Los Ángeles.
‘Llevar a su mascota a la peregrinación no es un acto de amor, sino de riesgo crítico. Aunque tu perro parece ser bueno, corres muchas millas bajo el sol o la lluvia, Puede causar lesiones físicas graves, tensión e incluso enfermedades graves ”dijo la Dra. Silvia Coto Mora, presidenta de la Facultad de Profesionales en Medicina Veterinaria de Costa Rica.
“Proteger la salud de su mascota es más importante que participar en una tradición. En Costa Rica, el abuso y la crueldad animales se caracterizan como delitos”, agregó Coto.
Consecuencias para las mascotas
Si sus mascotas exponen este tipo de esfuerzo físico, se producen efectos como quemaduras, heridas óseas, deshidratación, desorth, fatiga, fatiga.
Por otro lado, la escuela recomienda a los residentes de las comunidades en la ruta de la peregrinación Mantenga a las mascotas en las casas, con puertas y puertas aseguradas e identificadas adecuadamente con collar y placaPara reducir los problemas en caso de una salida.
Si identifica a un perro desorientado o perdido en Cartago, en las áreas más ocupadas de la peregrinación, advierte funcionarios de poder público; Coordinarán con el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y con asociaciones de rescate que tendrán el control en el área.
Finalmente, el Dr. Coto Mora explica que “Absolutamente nadie, más que los funcionarios de Senasa que han sido identificados adecuadamente, no pueden confiscar a una mascota. Quien lo haga cometiendo el delito de personificación de la autoridad y debe ser condenado ante las autoridades policiales. El poder público, Senasa y algunas ONG funcionarán de manera coordinada;