Economía

Los países de la UE adoptan medidas en respuesta a los aranceles de Estados Unidos

Bruselas, 9 de abril (Sputnik). – En una importante decisión, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) se reunieron el pasado miércoles y votaron a favor de la propuesta de medidas de represalia comerciales en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos de aluminio y acero. A través de un comunicado oficial, se informó que esta medida tiene como objetivo proteger a la industria europea de las implicaciones adversas que estos aranceles podrían generar.

El comunicado específico subraya que los Estados miembros de la UE acordaron adoptar contramedidas comerciales en respuesta a la estrategia de aranceles implementada por el gobierno de Estados Unidos. La propuesta fue aprobada durante una votación en la que prevaleció el consenso entre los países europeos sobre la necesidad de tomar acción ante lo que consideran un ataque a la competitividad de sus mercados.

Los nuevos impuestos que la UE ha decidido imponer sobre bienes provenientes de Estados Unidos comenzarán a regir a partir del 15 de abril. Este enfoque refleja una táctica que busca equilibrar la balanza en el comercio transatlántico, además de enviar un mensaje claro sobre la unidad de la UE frente a decisiones unilaterales que afectan a múltiples países.

De acuerdo con diversas publicaciones y análisis de medios, las tarifas aplicadas fluctuarán entre el 10% y el 25%, y se extenderán a productos que van desde bienes agrícolas hasta madera, motocicletas y otros artículos de consumo. Tal variabilidad en las tarifas está diseñada para maximizar el impacto sobre los productos que realmente influyen en el comercio estadounidense, afectando potencialmente la exportación estadounidense a la Unión Europea, que podría sumar un valor total de hasta 21,000 millones de euros.

En la misma línea, es relevante mencionar que la semana pasada, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló su intención de aplicar aranceles «recíprocos» a las importaciones que provienen de otros países, lo que ha intensificado la tensión comercial entre ambos bloques. Según lo indicado, la tasa mínima que se pretende establecer será del 10%, pero cada nación tendrá la posibilidad de ajustar su tasa de forma que sea la mitad de lo que se cobra a las empresas estadounidenses que importan productos a su territorio.

Para las importaciones provenientes de Europa, se ha señalado que el impuesto a aplicar será del 20%. Además, el 25% de aranceles correspondientes a acero y aluminio también se impondrán sobre los productos del bloque comunitario. Esto es parte de un esquema más amplio que está siendo discutido en la UE para establecer contramedidas de manera planificada y progresiva, con el fin de responder adecuadamente a cualquier tipo de agresión comercial que amenace su economía. El 7 de abril fue el Comisionado Europeo de Comercio, Maros Sefković, quien estuvo a cargo de anunciar que estas contramedidas comenzarán a implementarse en fases, durante las fechas que se han mencionado anteriormente.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.