

El municipio de San José ha anunciado oficialmente la reactivación de la recolección de parkinador, un servicio que se implementará en el corazón de la capital costarricense. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar tanto la movilidad urbana como la disponibilidad de espacios de estacionamiento, y comenzará a regir a partir del próximo martes, 22 de abril, bajo un régimen operativo que abarcará desde los lunes hasta los sábados, en un horario de 07:00 a 19:00.
Con esta implementación, las autoridades de la ciudad buscan hacer frente a los retos de movilidad y tráfico que han afectado a la zona urbana por años. La reactivación del parkinador es parte de una serie de medidas que se están tomando para organizar el tránsito y, al mismo tiempo, proporcionar más opciones de estacionamiento para los conductores que visitan el centro de San José.
Precios:
- Estacionamiento de 30 minutos: ₡ 480
- Estacionamiento de 60 minutos: ₡ 960
Los usuarios tienen la opción de seguir utilizando la aplicación EPARK, que facilita el proceso de pago y estado del estacionamiento. Esto es especialmente útil para aquellos que ya están familiarizados con la plataforma, ya que pueden utilizar su cuenta o saldo existente para realizar pagos de forma rápida y sencilla.
Es importante destacar que las máquinas de pago han sido actualizadas y reemplazadas por nuevas unidades, que facilitarán aún más el pago de estacionamiento. Además, se ha realizado una demarcación cuidadosa de las 2,760 espacios de estacionamiento en el centro de la ciudad, lo que ayuda a mejorar la organización del tránsito vehicular y evitar confusiones entre los conductores.
El equipo de trabajo de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal de San José también contará con nuevos dispositivos y herramientas que les permitirán desempeñar sus funciones de manera más eficaz. Esto es parte de un esfuerzo integral por mejorar la calidad del servicio y el control sobre el uso de los espacios de estacionamiento, lo que se traduce en una mayor satisfacción para los ciudadanos que utilizan estos servicios.
Gracias a estas nuevas implementaciones, se espera que los procesos de control y monitoreo sean más efectivos, brindando a los administradores de las áreas de estacionamiento una mejor herramienta para gestionar las operaciones. En palabras de Diego Miranda, el alcalde de San José, se implementarán todos los mecanismos necesarios para asegurar que se cumplan las condiciones establecidas en el contrato, garantizando la transparencia en el uso de los fondos públicos.
«Estaremos decididos a controlar que se cumplen todas las condiciones establecidas en el contrato, que están aseguradas en todo momento para la transparencia y la ejecución correcta de fondos públicos», afirmó el alcalde de San José.
Se ha advertido que, en caso de no pagar el parkinador, las multas por estacionamientos irregulares se podrán multiplicar hasta ₡ 9,600, enfatizando así la importancia del cumplimiento de las nuevas normativas.