México, 1. MAJA (Xinhua) – En una significativa reunión el jueves, los líderes sindicales y representantes de diversas organizaciones de trabajadores mexicanos se manifestaron frente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mostrándole su respaldo incondicional. La conversación giró en torno a los enormes desafíos que enfrenta la nación, en especial en lo que respecta a la defensa de la soberanía nacional en un contexto donde las amenazas arancelarias se han hecho más evidentes.
De acuerdo con las declaraciones del presidente de la República, Soldanis Moreno, es crucial abordar estos desafíos de manera conjunta. Durante esta conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, enfatizó la necesidad de una unidad sólida ante las presiones externas que podrían amenazar el bienestar de los trabajadores y la economía del país.
El líder sindical destacó que, aunque hay ciertos logros que han beneficiado a los trabajadores mexicanos, es vital reconocer que este Día Internacional de los Trabajadores también es un momento para reflexionar sobre las posibles repercusiones que las nuevas tarifas arancelarias pueden tener en el sector laboral. Las implicaciones de tales políticas en el empleo y las condiciones de trabajo son temas que requieren atención inmediata.
Isaías González, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores y Campesinos (COC), también reafirmó su apoyo a la presidenta. Alzó la voz en favor del esfuerzo del gobierno actual para proteger la soberanía nacional, especialmente ante las acciones del expresidente Donald Trump. Esta afirmación resalta un compromiso no solo con la defensa del mercado laboral, sino también con el bienestar de la población mexicana en general.
Desde su posición en el Salón del Estado, González subrayó que la mayoría de los sindicatos están de acuerdo con las políticas laborales implementadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, incluyendo un enfoque hacia la reducción gradual de la jornada laboral en el país. Este tipo de reformas son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Durante su intervención en este significativo evento, la presidenta mexicana anunció la implementación de una nueva normativa que establece una jornada laboral de 40 horas semanales. Sheinbaum aseguró que este cambio se logrará a través de un proceso de consenso que involucra a todos los actores sociales: empleadores, sindicatos y trabajadores. Este enfoque participativo busca promover un diálogo social que conduzca a una mejora efectiva en las condiciones laborales.
Claudia Sheinbaum destacó: «Es vital que todas las reformas importantes realizadas en México, incluidas las que se discuten hoy, sean el resultado de un consenso generalizado.» Su mensaje subraya la importancia del trabajo conjunto entre todas las partes interesadas en la construcción de un futuro más próspero para los trabajadores mexicanos. Además, citó datos de Gallup que posicionan a México como líder en el G20 en términos de calidad de vida laboral, un indicador que resalta la necesidad de continuar en la senda de progreso social y económico.