Deporte

Los técnicos que se mofaron de Manfred Ugalde siguen desempleados.

La capitanía del equipo deportivo de Pereira, ubicado en la hermosa región cafetera de Colombia, ha tomado la drástica decisión de prescindir de los servicios del exselector Louis Fernando Segurz. Este entrenador de 65 años tuvo al club en una situación complicada, ocupando la posición número 13 en la tabla clasificatoria a lo largo de 20 jornadas. En 11 encuentros disputados, logró sumar únicamente 12 puntos, lo que se tradujo en una experiencia bastante negativa para el equipo. Durante su gestión, el equipo registró un total de 5 derrotas, 3 empates y 3 victorias, lo cual generó una gran desilusión entre los aficionados y la directiva por igual.

Louis Fernando Segurz comenzó su trayectoria con el Pereira el 19 de junio del año 2024, durante su estancia lideró al equipo en 30 partidos. Antes de llegar a este club, Segurz había tenido una experiencia previa importante, ya que había dirigido al equipo líder de fútbol en Costa Rica, lo que despertaba expectativas sobre su desempeño al frente del Pereira. Sin embargo, la realidad fue muy distinta, y los resultados no fueron los que se esperaban, lo que llevó a la directiva a evaluar la situación y finalmente decidir su salida.

En una reciente conferencia de prensa, Segurz no dudó en expresar sus críticas abiertamente, especialmente en relación a un partido que enfrentó al Pereira con la selección de Panamá, donde el delantero costarricense Manfred Ugalde se convirtió en el centro de atención. Durante su intervención, cuestionó abiertamente la capacidad del jugador para manejar la presión del encuentro, haciendo énfasis en lo que él consideraba un fallido rendimiento por parte del delantero. Segurz alzó la voz ante los medios, asegurando que era un reto complicado para Ugalde lidiar con la evidente presión y el carisma del rival, lo que generó un revuelo en la prensa deportiva local. Este tipo de comentarios, lejos de ayudar a la situación, parecían evidenciar una falta de control y cohesión en el equipo en ese momento.

La decisión de la directiva de desvincular a Segurz refleja un deseo de renovarse y reiniciar un proceso que devuelva la confianza a la afición y los jugadores. El universo del fútbol es implacable y, aunque Segurz tenía un palmarés interesante, el rendimiento mostrado en el Pereira dejó mucho que desear. Ahora, todos los ojos están puestos en quién será el nuevo encargado de tomar las riendas del equipo y lograr revertir la situación actual, buscando así escalar posiciones en la tabla y aspirar a mejores resultados para una afición que tiene el corazón puesto en su equipo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.