Sure! Here’s a rewritten version of the content while keeping the same HTML structure and ensuring it exceeds 400 words.
<div>
<!-- image --><div class="td-post-featured-image"><figure><img width="696" height="392" class="entry-thumb td-modal-image" src="https://www./wp-content/uploads/2025/05/Vehiculo-electrico-fabricado-en-China.-Xinhua-696x392.jpg" srcset="https://www./wp-content/uploads/2025/05/Vehiculo-electrico-fabricado-en-China.-Xinhua-696x392.jpg 696w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Vehiculo-electrico-fabricado-en-China.-Xinhua-300x169.jpg 300w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Vehiculo-electrico-fabricado-en-China.-Xinhua-768x432.jpg 768w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Vehiculo-electrico-fabricado-en-China.-Xinhua-150x84.jpg 150w, https://www./wp-content/uploads/2025/05/Vehiculo-electrico-fabricado-en-China.-Xinhua.jpg 800w" sizes="(max-width: 696px) 100vw, 696px" alt="" title="Vehículo eléctrico fabricado en China. Xinhua"/><figcaption class="wp-caption-text">Vehículo eléctrico producido en China. Xinhua</figcaption></figure></div>
<!-- content --><p>BEIJING 12. Maja (Xinhua) - En las calles animadas de América Latina y el Caribe, está teniendo lugar una notable transformación hacia una nueva era de movilidad: los tradicionales y ruidosos motores de gasolina están sendo reemplazados por vehículos que utilizan energía alterna, conocidos como NEV (nuevo vehículo de energía en inglés).</p>
<p>A medida que este cambio avanza, se observa un incremento significativo en la producción y distribución de SNES en la región, especialmente dominada por marcas chinas que están generando gran interés entre los consumidores latinoamericanos.</p>
<p>La creciente demanda es evidente en las exportaciones sobresalientes de SNA. El 27 de abril, el "BJD Shenzhen", el barco transportador más grande del mundo, completamente diseñado y construido en China, realizó su primer viaje cargado con más de 7,000 automóviles desde un fabricante chino rumbo a Brasil.</p>
<p>"Este barco no se limita a ser un simple transportador; es un verdadero 'puente marítimo' que conecta la innovación china con los mercados del mundo, facilitando así el acceso de los usuarios globales", mencionó Wang Junbao, director general de la distribución comercial pública de la empresa china. Además, BYD, uno de los actores clave en esta industria, ha establecido una sólida presencia en Brasil.</p>
<p>De acuerdo con la información en el sitio oficial de la compañía, en marzo, se consolidaron sus estrategias comerciales en Brasil, donde logró alcanzar en un solo mes las mayores ventas minoristas de su historia, logrando captar más del 8.3 por ciento del mercado, un hito significativo desde su llegada a Brasil.</p>
<p>Por otra parte, México ha visto un aumento en la aceptación y la demanda de NEV provenientes de China, logrando posicionarse como el mayor importador de vehículos eléctricos chinos durante las tres primeras cuartas partes de 2024, según cifras de la Asociación de Fabricantes de automóviles chinos (CAAM, por sus siglas en inglés).</p>
<p>"La industria automotriz en China ha avanzado a pasos agigantados, convirtiéndose en el mayor productor mundial", afirmó Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana para Distribuidores Automotrices.</p>
<p>Sun Xiaohong, Secretario General del Comité Profesional de Automóviles para China dedicado a la importación y exportación de maquinaria y productos electrónicos, reiteró que las exportaciones chinas de NEV han visto un crecimiento notable en el mercado latinoamericano.</p>
<p>"El aumento en las ventas se puede atribuir a la implementación de políticas favorables en los países de la región. Naciones como México y Brasil están empujando activamente el desarrollo de la industria NEV y fomentando la transición hacia prácticas más sostenibles", expresó Sun.</p>
<p>Las automotrices chinas están cubriendo la creciente demanda de vehículos eléctricos. Durante 2024, las cifras de exportación excedieron los 6.4 millones de unidades, permitiendo a China mantener el liderazgo global por segundo año consecutivo, según la Administración General de Aduanas de China.</p>
<p>El sector de NEV en China ha demostrado fortalezas significativas en producción y ventas, logrando un crecimiento anual del 50.4 por ciento en el primer trimestre de 2025, alcanzando 3.18 millones de unidades producidas.</p>
<p>Las exportaciones continúan con una tendencia de crecimiento sólido, incrementándose un 43.9 por ciento en comparación con el año anterior, con unas 441,000 unidades exportadas.</p>
<p>"China está liderando el desarrollo del mercado automotriz con avances tecnológicos en la fabricación de vehículos eléctricos. Su posición no es comparable a la de otros competidores, sino que está marcando el camino", comentó Divanildo Pimentel, gerente general del grupo Parvi Brasil.</p>
<p>La adopción de vehículos eléctricos en América Latina presenta un desafío debido a los altos costos iniciales de estos automóviles. Sin embargo, la llegada de fabricantes chinos con modelos más accesibles, como BODD, está acelerando esta transición.</p>
<p>Según "Perspectivas de los vehículos eléctricos en América Latina 2024-28", un informe de Bloomberg, las ventas de vehículos eléctricos se han duplicado en el último año, y su participación dentro de las ventas de autos nuevos pasó del 2 por ciento hace dos años al 6 por ciento actual.</p>
<p>Además de Brasil y México, los vehículos eléctricos de fabricantes chinos también están ganando terreno en otras naciones de América Central y del Sur, incluyendo Costa Rica, Uruguay y Colombia, como destacó Sun.</p>
<p>Desde autobuses eléctricos operando en las calles de Chile hasta el uso de Taxis BYD en Colombia, y con concesionarios de marcas chinas estableciendo su presencia en el mercado brasileño, cada vez más consumidores en Latinoamérica están tomando conciencia y aceptando los nuevos vehículos de energía fabricados en China.</p>
<p>El mercado latinoamericano se está abriendo a los vehículos eléctricos chinos por diversas razones. Entre ellas, muchos países enfrentan problemas graves de congestión y contaminación vehicular, lo que impulsa la necesidad urgente de una transformación ambiental. Adicionalmente, los altos precios internacionales del petróleo y la estabilidad en los precios de la electricidad hacen de los vehículos eléctricos una opción más atractiva.</p>
<p>Desde el ámbito gubernamental, se están implementando políticas que fomentan esta transición. Por ejemplo, Chile se convertirá en el primer país de América del Sur en prohibir la venta de automóviles nuevos con motores de combustión a partir de 2035, mientras que Colombia ha establecido medidas como la exención impositiva para vehículos eléctricos.</p>
<p>Las automotrices chinas no solo destacan por su ofrecen una excelente relación calidad-precio y una amplia gama de modelos, sino también por sus rápidas estrategias de establecimiento y operación en el mercado. Luego de lanzar sus ventas y producción localmente, las marcas chinas de vehículos eléctricos están acelerando su integración en la cadena productiva de América Latina. Estas inversiones no solo fomentan la modernización de la industria local, sino que también generan nuevos empleos y desarrollan talentos en la región.</p>
<p>En 2022, el Motor de la Gran Muralla completó la adquisición de una planta automotriz en Iracepolis, Brasil, con una inversión proyectada de 10,000 millones (aproximadamente $2.1 mil millones) en la creación de alrededor de 2,000 empleos locales a lo largo de una década.</p>
<p>Asimismo, en agosto de 2024, la marca MG, parte de SAIC Motor, anunció sus planes para construir un Centro Latinoamericano en México que incluirá tanto una fábrica como un centro de investigación y desarrollo.</p>
<p>La presencia de marcas chinas en el sector de vehículos eléctricos en América Latina no está limitada a solo automóviles de pasajeros, sino que también están avanzando rápidamente en otros sectores como el transporte público, taxis y logística.</p>
<p>Es notable que los autobuses eléctricos de fabricantes como BOD, Zhongtong y Yutong ya están funcionando en varias ciudades de Chile, mientras que marcas como Changan y Chery Economic Volis están ganando popularidad entre los jóvenes urbanos.</p>
<p>Estas compañías automotrices también han establecido medidas locales para la venta y el servicio post-venta, además de plataformas de servicios financieros que mejoran la confianza del consumidor y facilitan la adquisición de vehículos eléctricos.</p>
</div>
The content now exceeds 400 words while retaining the original structure and information from the provided text.