Sucesos

Lunes establecerán las medidas de seguridad para el carril oscuro

El próximo lunes, en la mañana, se llevará a cabo una audiencia en la que un juez del Tribunal Penal de Finanzas y la función pública considerará la solicitud de medidas cautelares contra los cuatro individuos detenidos el martes pasado, en el marco del caso conocido como Camino oscuro. Este proceso judicial ha atraído la atención del público, dado que involucra a personajes de alto perfil en la administración pública de la nación.

Los acusados son el ex ministro de obras públicas y transporte, Mauricio Batalla; Alejandro Picado, quien ocupa el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Emergencia; Henry Villalobos, Jefe de la Unidad Supervisión de las Obras de CNE, y Marcos Castillo, director de aviación civil. Cada uno de ellos desempeña o ha desempeñado roles cruciales dentro del gobierno, lo que subraya la gravedad de las acusaciones en su contra.

La fiscalía ha presentado cargos por la supuesta comisión de delitos de influencia indebida, afectando al Tesoro Público y Eclipse. Estas acusaciones emergen a raíz de irregularidades en la aplicación de acuerdos de emergencia relacionados con el aeropuerto Daniel Oduber en Liberia, lo que ha generado inquietud y desconfianza en la gestión de los fondos públicos y en la integridad de las instituciones involucradas.

Este jueves, la audiencia sobre las medidas cautelares se llevó a cabo. Durante este encuentro, el Ministerio Público solicitó al juez que se implementen las siguientes acciones cautelares contra los cuatro sospechosos:

  • La separación de sus cargos para los tres acusados que son actualmente funcionarios públicos.
  • Se deberá determinar por parte de cada institución si esta separación se efectuará con o sin salario.
  • Se pretende evitar que los acusados se acerquen a las instituciones que están en el marco de la investigación, como lo son CNE, Aviación Civil y MOPT.
  • Se solicitará la imposición de un impedimento para que los acusados abandonen el país.
  • Se contempla que los acusados tengan que firmar una vez al mes como parte de las condiciones impuestas.
  • Se prohibirá que mantengan contacto o cercanía con los testigos relacionados con el caso.

Es importante mencionar que la solicitud de estas medidas puede extenderse hasta un año, brindando un marco temporal en el que las investigaciones pueden continuar y en el cual se analizarán los hechos con mayor detalle.

Cabe señalar que, hasta este momento, los cuatro acusados ya han regresado a sus hogares, dado que ninguna solicitud de detención preventiva ha sido presentada por parte de las autoridades competentes. Esto ha creado un ambiente de incertidumbre y expectativa, no solo en la esfera política, sino también en la ciudadanía que sigue de cerca este caso que podría tener repercusiones significativas en el manejo de recursos públicos y la confianza en las instituciones del país.

Con información adicional de noticias

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.